Con el fin de brindarle un soporte financiero a pequeños y medianos productores de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el Gobierno Nacional puso en marcha una línea especial de crédito por cerca de 10.000 millones de pesos.
Puede leer: Los cultivadores de papa piden acompañamiento
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, señaló que esta línea tiene la tasa de interés más baja conocida en los últimos años, además de estar respaldada por el Fondo Agropecuario de Garantías. Además, cuenta con condiciones de Finagro, para la cual se destinaron 1000 millones de pesos.
También, se otorga un plazo de hasta cinco años para el pago y un periodo de gracia acorde al ciclo productivo.
“Uno de los grandes retos en los que estamos trabajando con la institucionalidad financiera para el sector agropecuario es implementar mecanismos de acceso a crédito a pequeños y medianos productores del campo, para apoyarlos en sus actividades productivas”, dijo Zea.
Agregó que “en este caso, sería la primera vez que se pone en marcha una LEC con destinación específica para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, la cual cuenta con la tasa de interés más baja que se haya otorgado en los últimos años”.
El funcionario añadió que se busca generar una transformación en la producción agropecuaria, además de mejorar en maquinaria, infraestructura y adecuación de tierras ciclos cortos y perennes; siembra de cultivos, servicios de apoyo y actividades complementarias; y comercialización de la producción agropecuaria y producción agropecuaria.