x
language COL arrow_drop_down

“Es razonable que se analice”: Andi también se pronuncia sobre eliminación del Día sin IVA

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que existen varias preguntas sobre el costo fiscal del Día sin IVA.

  • Son varias las jornadas del Día sin Iva que tiene el país. FOTO Edwin Bustamante
    Son varias las jornadas del Día sin Iva que tiene el país. FOTO Edwin Bustamante
  • Gustavo Petro (izq.), presidente electo de Colombia y Bruce Mac Master (der.), presidente de la Andi. El segundo habló sobre la polémica de acabar el Día sin IVA.
    Gustavo Petro (izq.), presidente electo de Colombia y Bruce Mac Master (der.), presidente de la Andi. El segundo habló sobre la polémica de acabar el Día sin IVA.

El anuncio de quien será el ministro de Hacienda en el gobierno de Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, sobre eliminar el Día sin IVA en Colombia, sigue generando reacciones del sector privado.

El primero fue Fenalco, gremio de los comerciantes, en cuya consideración “sería un enorme error social y económico” acabar estas jornadas.

El turno ahora fue para la Andi, gremio de los empresarios colombianos, que también salió al paso a la propuesta del gobierno entrante.

Bruce Mac Master, líder del gremio en cuestión, aseguró que la medida del Día sin IVA se justifica plenamente en momento en los que se requiere de medidas extraordinarias para asegurar la reactivación económica como fue el caso de los dos últimos años.

No obstante, agregó, desde el punto de vista técnico existen varias preguntas cómo cuál es el costo fiscal de la medida, punto que es de especial analizar en momentos como el actual, en el que se requieren ingresos fiscales para atender las necesidades del Estado.

Mac Master precisó que el consumo se desplaza hacia las jornadas del Día sin IVA, lo que potencialmente no genera una mayor demanda para los productos elaborados en Colombia.

“Es absolutamente razonable que se estudie la misma (en referencia a la medida del Día sin IVA) y que se analice la sostenibilidad de la misma en el largo plazo”, apuntó.

Vale mencionar que en la jornada también se pronunció Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, quien dijo que hoy el país requiere incentivar la producción local y la generación de empleo, más allá de medidas como el Día sin IVA que impulsan el consumo.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter