Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banco Mundial advierte mayor desempleo en A.L.

Destacan cambio que regula las alianzas público privadas para atraer más la inversión.

  • El Banco Mundial también advierte del crecimiento de la informalidad en la región por el impacto de la crisis. FOTO ap
    El Banco Mundial también advierte del crecimiento de la informalidad en la región por el impacto de la crisis. FOTO ap
09 de junio de 2015
bookmark

El economista jefe del Banco Mundial, Augusto de la Torre, advierte de que la desaceleración del crecimiento en América Latina se está “filtrando” al mercado laboral, con un aumento del desempleo sobre todo en los países que exportan materias primas.

De la Torre afirma que el proceso de bajo crecimiento de Latinoamérica es más pronunciado del esperado y alerta de que los salarios han empezado a caer y los índices de paro a subir, como en Brasil.

En este sentido, afirma que el fenómeno que va a aparecer en los siguientes meses será el impacto rezagado que la desaceleración económica ha tenido sobre los mercados laborales, un tema de preocupación que centrará el debate en la próxima reunión anual entre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de octubre en Lima (Perú).

“El futuro de Latinoamérica no se ve marcado por una crisis financiera sino por un bajo crecimiento y unos mercados laborales más débiles”, insiste, tras evitar cuantificar la pérdida de empleos que conllevará este menor crecimiento en la región.

El economista Jefe del Banco Mundial señala que es difícil anticipar el impacto cuantitativo en el empleo porque a las crisis anteriores se le unían crisis financieras, y en esta ocasión no se ha producido.

Al respecto, añade que Latinoamérica es ahora “menos vulnerable” a los riesgos financieros y cuenta con un sistema bancario más solido.

De la Torre recuerda que los últimos pronósticos del Banco Mundial sobre crecimiento medio en la región se sitúan entre el 2 y el 2,5 por ciento, y advierte de la dependencia de los commodities.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida