Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Utilidades de Bancolombia caen 6,8 % a septiembre

Las menores ganancias fueron menguadas por el mayor pago en impuesto de renta, que aumentó interanualmente 136 %.

22 de noviembre de 2016
bookmark

Durante los primeros nueve meses del año, las utilidades de Grupo Bancolombia fueron de 1,73 billones de pesos, es decir, un 6,88 % menos que las reportadas a septiembre de 2015.

Según el reporte publicado ayer, la reducción en la ganancia se puede explicar, principalmente, por el incremento del impuesto de renta, que pasó de 550.346 millones de pesos, a septiembre de 2015, a 1,30 billones de pesos en igual periodo de este año, es decir, aumentó 136 %.

Antes de impuestos, el banco reportó una utilidad de 3,12 billones de pesos, 28,6 % superior a la de un año atrás. Así pues, la tasa de tributación de renta del mayor banco por cartera en el país es del 41 % sobre las utilidades.

A pesar de la disminución interanual en las ganancias, “estos resultados son muy satisfactorios, pues reflejan el compromiso de sostener la rentabilidad en el largo plazo; para esto, la innovación, el desarrollo del mercado internacional, el continuo crecimiento de la cartera y la eficiencia juegan un rol fundamental”, destacó en un comunicado de prensa Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

En ese sentido, los números de Bancolombia muestran que a septiembre la bolsa de crédito del banco aumentó 11,39 % en el comparativo interanual y llegó a 148,69 billones de pesos.

Si se toman los estimativos para 2016 del producto interno bruto (PIB) para Colombia del Banco de la República, la cartera neta de crédito de Grupo Bancolombia ya equivale al 17,6 % del PIB nacional.

El crédito se mueve

El segmento comercial (empresarial) es el que más participa en los créditos, con 71 % y creció 10,6 % a septiembre, frente a datos de igual periodo del año pasado, para cerrar en 105,55 billones de pesos.

Por su parte, el crecimiento del crédito de consumo se dio a tasas de 13,37 % y en ese mismo sentido se movieron los segmentos hipotecario y de microcrédito (ver gráficos).

“Tuvimos crecimientos en todos los segmentos, pero se destacan las carteras de consumo, hipotecario y comercial”, explicó Mora.

Sin embargo, el banco está tomando precauciones. Aún cuando el crecimiento de las carteras se mantiene, las provisiones aumentaron 20,96 %, hasta los 6,14 billones de pesos a septiembre de este año, en comparación con los 5,08 billones que había tomado para igual fecha de 2015.

17,6%
del PIB colombiano equivale la cartera neta del Grupo Bancolombia a septiembre.
Infográfico
Utilidad de Bancolombia cayó 6,8 % a septiembre
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida