El país está importando actualmente el 27% de los combustibles líquidos que se consumen en el territorio nacional, advirtió el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco José Lloreda.
En una entrevista concedida a la cadena RCN Radio, el líder gremial señaló que la demanda de combustibles durante el 2022 creció un 14%, y que para este año está previsto que el incremento sea de 2,5%.
Indicó además que el volumen de importación de combustibles líquidos se debe a que “nuestra capacidad de refinación se quedó corta debido a que son muy pocos los que le apuestan a la refinación y al anuncio del Gobierno en el sentido que no firmará más contratos de exploración, como lo ha venido anunciando la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez”.