Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gremio petrolero advierte que Colombia importa el 27% de combustibles

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP)

  • “Se debe pensar con qué remplazaría la Nación los ingresos por impuestos a los combustibles y la sobretasa a la gasolina, los cuales suman unos $9 billones al año”, Francisco José Lloreda, presidente de la ACP. FOTO Colprensa
    “Se debe pensar con qué remplazaría la Nación los ingresos por impuestos a los combustibles y la sobretasa a la gasolina, los cuales suman unos $9 billones al año”, Francisco José Lloreda, presidente de la ACP. FOTO Colprensa
26 de enero de 2023
bookmark

El país está importando actualmente el 27% de los combustibles líquidos que se consumen en el territorio nacional, advirtió el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco José Lloreda.

En una entrevista concedida a la cadena RCN Radio, el líder gremial señaló que la demanda de combustibles durante el 2022 creció un 14%, y que para este año está previsto que el incremento sea de 2,5%.

Indicó además que el volumen de importación de combustibles líquidos se debe a que “nuestra capacidad de refinación se quedó corta debido a que son muy pocos los que le apuestan a la refinación y al anuncio del Gobierno en el sentido que no firmará más contratos de exploración, como lo ha venido anunciando la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez”.

El líder gremial recalcó además que, para el 2050, Colombia tendrá unos 50 millones de vehículos de los cuales, entre el 70% y 75% van a seguir utilizando combustibles líquidos, por lo que se necesita petróleo para atender este sector.

Y agregó que es importante que el país siga explorando crudo al menos por los siguientes 20 años, mientras que se adelanta la transición energética.

Finalmente Lloreda recalcó que se debe pensar con qué remplazaría la Nación los ingresos por impuestos a los combustibles y la sobretasa a la gasolina, los cuales suman unos $9 billones al año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD