Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La gasolina en Colombia está entre las más baratas del continente

El Fondo de Estabilización de Precios del Combustible ha amortiguado el incremento en el precio del petróleo.

  • La gasolina en Colombia está entre las más baratas del continente
26 de julio de 2022
bookmark

Colombia es el segundo país de América Latina con el precio más bajo de la gasolina, según lo indicó un estudio de la consultora Picodi, en donde se observa que solo Ecuador tiene una tarifa más asequible.

De acuerdo con los datos levantados por la consultora, durante junio, el litro de gasolina en este país tuvo un precio promedio de $2.385 y bajó 0,2% con respecto al valor registrado en enero ($2.390).

La firma indicó que Colombia y Ecuador fueron los dos únicos países de todo el continente en donde los precios de los combustibles han caído, puesto que en las demás naciones el precio de la gasolina va para arriba por causa de la cotización internacional del petróleo, que durante la primera mitad del año tocó los US$127 en la referencia Brent.

De hecho, en Estados Unidos, el galón está alcanzando los US$5, algo que nunca se había visto en la historia de ese país. Así mismo, Panamá, con un precio actual por litro de US$1,52, fue la economía con el mayor incremento entre los ocupantes del continente, con un precio 65% más alto que al inicio del año.

De otro lado, en Ecuador, la gasolina en junio fue 1% más barata que en enero. Mientras que en Cuba y en Bolivia, los precios se mantuvieron estables durante los primeros seis meses del año. Esto obedece a que sus respectivos gobiernos controlan las tarifas e incluso establecen límites.

Entretanto, El top tres de los países con la gasolina más cara por cada litro entre enero y junio lo componen Uruguay (US$2,02), Canadá (US$1,7) y Perú (US$1,68).

El panorama podría cambiar

En el caso de Colombia, la tendencia podría revertirse debido la subida de los precios internacionales del petróleo, que eran amortiguados por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), el órgano adscrito y administrado por el Ministerio de Hacienda, cuya función principal es atenuar el impacto de las fluctuaciones internacionales.

El Gobierno Nacional tiene planeados varios aumentos graduales al precio de los combustibles para mitigar el déficit del Fepc, que, según estimaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), llegará a $34 billones para final de año. Por ello, los precios de los combustibles van a tender a subir en lo que queda del año en el país.

Durante junio, el litro de gasolina tuvo un precio promedio de $2.385 y bajó 0,2% frente a enero: FOTO: ARCHIVO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD