El Gobierno reconoció que pese a un fallo adverso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el arancel mixto a confecciones y calzado provenientes de Panamá, se buscan alternativas antes del 5 de agosto, plazo para que la OMC convoque un tribunal de arbitramento que dirima.
Entre tanto, en próximos días se prorrogará el arancel mixto hasta noviembre, mientras se definen nuevas medidas a tomar para el sector, confirmó la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture a la junta de la Cámara de Textiles de la Andi.
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos reconoció ayer que “el fallo no nos favoreció, no era un caso fácil de defender, y lo perdimos. Las consideraciones que la OMC tuvo para fallar también nos dan pie para tomar otro tipo de medidas y no vamos a dejar a esta cadena productiva desprotegida, tengan la plena seguridad”, expresó en su intervención en la inauguración de Colombiamoda, ayer, en Plaza Mayor, en Medellín.
Según el mandatario se estudiarán de forma concertada, con los interesados y teniendo en cuenta el ordenamiento internacional, las medidas que sean necesarias para proteger al sector de subfacturación y del lavado de activos.
“No vamos a permitir que continúe o que se vuelva a imponer para perjudicar la producción nacional. Los invito a que se reúnan con la ministra de Comercio para ver qué tipo de medidas podemos implementar. Tenemos algún tiempo y diseñar las decisiones para seguir luchando contra esos flagelos”, añadió Santos. .