Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con “Medellín, ciudad creativa” se fortalecerá la economía naranja

La iniciativa busca articular a diferentes actores de la región que desarrollan actividades en
esta industria.

  • La Cámara de Comercio de Medellín construirá una ruta de acción para dinamizar el sector. FOTO Jaime Pérez
    La Cámara de Comercio de Medellín construirá una ruta de acción para dinamizar el sector. FOTO Jaime Pérez
04 de marzo de 2019
bookmark

Para fortalecer las industrias culturales y creativas del departamento de Antioquia, el Gobierno le apostó a la creación de “Medellín, Ciudad creativa”, un programa que apoyará iniciativas digitales empresariales y de nuevos emprendedores.

Para coordinar esta oferta institucional que apoyará el empresariado antioqueño, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), INNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín potenciarán el crecimiento de apuestas empresariales innovadoras que dinamizan el sector naranja (ver Paréntesis).

En Colombia, el mayor impacto en la innovación y el emprendimiento para la productividad se da en los clústers, donde diversas empresas operan en conjunto en un mismo sector comercial.

Así lo explica Ignacio Gaitán, gerente de INNpulsa, entidad que hace parte del programa.

“Esos clústers crean una ruta, en donde se articulan los emprendedores, conversan entre ellos, sofistican sus procesos y además generan un camino colectivo para el desarrollo”, puntualizó.

El papel de INNpulsa será acompañarlos, mientras que la Cámara de Comercio los identifica para crear una ruta conjunta.

En Antioquia, se identificaron tres grupos: turismo de negocios, en el que están incluidas las artes escénicas, los sitios culturales, las expresiones culturales tradicionales; un segundo clúster es la moda, donde está incluido diseño y, por último, los negocios digitales, que incluye publicaciones de medios impresos, artes visuales, audiovisuales y servicios creativos.

Lina Vélez, directora de la Cámara de Comercio de Medellín, explicó que uno de los componentes del programa es Conexión 3E que agrupa Ecosistema, Empresarios y Emprendedores de los tres subsectores naranja.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció que el proyecto (que será implementado por la Cámara e INNpulsa) tendrá una inversión de hasta 500 millones de pesos. “Detonar la innovación en las empresas colombianas es el camino para lograr el crecimiento económico sostenido del país”, sostuvo el ministro Restrepo.

Adicionalmente, el MinTIC, INNpulsa y la Cámara de Comercio de Medellín apoyarán la aceleración de emprendimientos digitales en la región, mediante la asignación de 300 millones de pesos al Programa Aldea Naranja TIC.

Otros programas naranjas

Capital Etapa temprana, Apuestas productivas, MEGAi, Vouchers y Estandarización recibirán recursos por 11 mil millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida