x
language COL arrow_drop_down

Dólar muestra una leve caída mientras el mercado espera decisión de tasas en EE. UU.

Se espera que el banco central de EE. UU. suba las tasas de interés en 25 puntos básicos.

  • En lo que va de la jornada, el dólar alcanzó un máximo de $4.803. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    En lo que va de la jornada, el dólar alcanzó un máximo de $4.803. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ

El dólar abrió este miércoles en $4.800 y bajó $4 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio para cada jornada y hoy está en $4.804.

Con corte a las 10:26 de la mañana, había alcanzado un máximo de $4.803 y un mínimo de $4.762, moviéndose en la misma franja observada en lo que va de marzo, mes en el que ajusta una caída 0,24%, mientras el mercado espera con atención la decisión que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre sus tasas de interés.

Se espera que el banco central estadounidense suba 25 puntos básicos el costo de los préstamos interbancarios, que actualmente están en 4,75%, el tope más alto desde 2007.

Hasta hace una semana, las expectativas de los analistas e inversores apuntaban a unas tasas de interés que pudieran llegar a 5,75%, tras la crisis bancaria en la que resultó quebrado el Silicon Valley Bank (SVB), ahora las apuestas se inclinan hacia una merma del paso en el ciclo de subidas.

Hay que mencionar que EE. UU. se enfrentó en 2022 a un costo de vida desbordado y el objetivo de la Fed desde entonces consiste en enfriar los precios de cara al consumidor. Sin embargo, los expertos han explicado que la banca está bajo presión porque las elevadas tasas golpea su negocio y afecta algunos productos de sus portafolios de inversión.

Se espera entonces que Jerome Powell, presidente de la Fed, tenga en cuenta el riesgo actual para el sistema financiero estadounidense y afloje un poco la política monetaria restrictiva.

La decisión que tome el banco central de EE. UU. moverá el apetito por el riesgo y de ellos dependerá, en buena medida, la futura cotización del dólar en Colombia, pues las tasas de interés pueden provocar que los inversores traigan o liquiden sus dólares.

Según la más reciente Encuesta de Expectativas Económicas (EME), elaborada por el Banco de la República, los analistas estiman que este mes el dólar podría terminar sobre los $4.893

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter