Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar cerró con leve alza a la espera de las actas de la Fed, que mostrará el rumbo de las tasas gringas

El mercado permanece atento los documentos que presentará en la tarde de este miércoles la Reserva Federal.

  • El precio del dólar está subiendo en vista de que es posible que la Fed no reduzca todavía las tasas de interés. Foto: Archivo
    El precio del dólar está subiendo en vista de que es posible que la Fed no reduzca todavía las tasas de interés. Foto: Archivo
21 de febrero de 2024
bookmark

El precio del dólar cerró el miércoles con una ligera alza y se mantuvo arriba de $3.900. La divisa cerró a $3.930,19 en promedio, $17,22 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3.912,97. El precio máximo registrado en la sesión fue de $3.937,97, mientras que el mínimo fue de $3.920,01. Al cierre se realizaron 2.111 operaciones por un monto de US$1.046 millones.

Le puede interesar: “Dólar podría llegar a $3.700 en el primer semestre y sería un buen momento para comprar”: Credicorp Capital

Estos datos se dan mientras los inversionistas se ajustan a los datos económicos de Estados Unidos que se compartieron la semana pasada, y a la expectativa de la decisión de la Fed en cuanto a las tasas de interés. Hay que tener en cuenta que hoy en las horas de la tarde la Fed publicará las actas de su reunión, el mercado permanece atento a esta situación.

“Si bien la probabilidad es estabilidad en las tasas para la reunión de marzo, va a ser importante conocer algo más de detalle de las posturas de la última reunión, el mercado estará atento a este documento en caso de que haya alguna información que sea relevante”, explicó Alejandro Guerrero, asociado de Divisas de Credicorp Capital.

Según Bloomberg, las sorpresas económicas positivas han impulsado las acciones europeas incluso cuando los operadores redujeron sus apuestas sobre recortes de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo. Las medidas de volatilidad están en mínimos históricos, lo que sugiere que se ha infiltrado cierta complacencia en un mercado que aún enfrenta posibles obstáculos, incluido el aumento de los rendimientos de los bonos, según Bloomberg Intelligence.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida