El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) difundió su Boletín Trimestral de las TIC en el que reflejó la existencia de 1.319.579 accesos de internet fijo en Antioquia a corte del segundo trimestre.
La cifra responde a 63.086 conexiones nuevas, si se tiene en cuenta que en el primer semestre se observaron 1.256.493 accesos.
En línea con lo sucedido en el departamento, el registro del MinTIC indica que a lo largo del país se contabilizaron 520.000 accesos nuevos de abril a junio, con lo que se llegó a un total de 7,65 millones.
Puede leer: ¿Qué tan caro es el internet móvil en el país?
Lo que explicó la ministra de esa cartera, Karen Abudinen, es que los resultados reflejan el trabajo que se adelanta para llevar más conectividad a diferentes zonas del territorio nacional.
Agregó que, por ejemplo, “departamentos como Putumayo, Valle del Cauca y Cauca tuvieron los mayores crecimientos porcentuales en el último trimestre al aumentar el número de conexiones fijas en un 90 %, 28 % y 14 %, respectivamente”.
Además, informó la entidad en un comunicado, se encontró que “la velocidad descarga promedio nacional de internet fijo es de 27,1 Mbps, y los dos segmentos de acceso fijo a internet (corporativo y residencial) superan en promedio 25 Mbps de descarga”.
Otro hallazgo fue que por cada 100 accesos a internet fijo “existen 384 móviles conectados, por lo que al finalizar el segundo trimestre de 2020 el número total de conexiones móviles alcanzo los 29,4 millones de accesos”. De esta última cifra, mencionó la cartera, 70 % correspondió a tecnología 4G.
Podría interesarle: Pasos para un país más competitivo en lo digital