Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celsia llega al hito de 100 MW en energía solar

  • FOTO CORTESÍA CELSIA
    FOTO CORTESÍA CELSIA
30 de mayo de 2019
bookmark
54.000
hogares es la capacidad de cobertura que se alcanzaría con los 100 MW.

Celsia, filial del Grupo Argos, dio a conocer uno de los hitos más importantes en materia de generación de energías alternativas. A través de un comunicado de prensa la compañía informó que alcanzó los 100 MW en energía solar para Colombia y Centroamérica.

Según datos de la compañía, para hacerse a una idea, esa capacidad le da para abastecer a unos 54.000 hogares, al año.

De acuerdo con información entregada por la empresa, este hito le representa un respiro al planeta de 50.000 toneladas de CO2 que se dejan de emitir a razón de la energía limpia que se genera gracias a seis granjas solares y 110 techos y pisos solares.

A través de la misma nota entregada a medios, Ricardo Sierra, presidente de la compañía, destacó la importancia de este tipo de planes para el país, así como que las empresas nacionales sigan ganando participación en un mercado que es cada vez más demandado.

“El 2018 los cerramos con 34 MW de capacidad instalada con estas fuentes limpias y hoy, casi a mediados del 2019, alcanzamos los 100 MW con proyectos generando energía y otros más que ya están en instalación. Nuestro objetivo es alcanzar los 250 MW de energía solar de tal forma que el 30 % de la energía generada anualmente de nuestro portafolio sea por fuentes renovables no convencionales”, expuso Sierra.

Celsia tiene tres granjas solares dos conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de sus respectivos países Celsia Solar Bolívar (Colombia), y Celsia Solar Divisa (Panamá), y una más, la granja solar de Yumbo, que le entrega su energía a la planta de Postobón, una de las más importantes del país.

Vale la pena recordar que la compañía tiene en planes de ejecución otras tres de estas granjas en Tolima, Malambo y Honduras, proyectos que sumarían otros 60 MV de energía solar.

Ahora, sobre los techos y pisos solares, “la compañía tiene 110 proyectos: 34 de ellos que ya entregan energía renovable y que están instalados en empresas, universidades, centros comerciales, conjuntos residenciales, fábricas, un medio de comunicación, entre otros”, aseguró Celsia.

Finalmente, la firma confirmó que en Quindío, Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca y Cauca se está llevando a cabo la adecuación de nuevos pisos y techos solares .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD