viernes
5 y 1
5 y 1
Que Colombia esté en el grupo de 37 países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), permite, entre muchas otras cosas, saber cómo va el mercado laboral nacional en comparación con potencias como Estados Unidos, Reino Unido o Francia.
Analizando este aspecto, la conclusión al contrastar las cifras divulgadas por el organismo es que al país todavía le falta para igualar a le media de los demás miembros, pero hay salvedades. Por ejemplo, cuando se compara la brecha salarial de género –diferencia entre ingresos medios de hombres y mujeres– un dato relevante es que la de Colombia es la segunda más baja, ubicándose en 4 % y solo por encima de la de Rumania que es 3,5 %.
Para dimensionar el dato hay que decir...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO