viernes
2 y 0
2 y 0
Expertos en esquemas pensionales y mercado laboral, desde nobeles de Economía hasta investigadores de reputados institutos internacionales y organismos multilaterales que ha entrevistado este diario en los últimos años, sin excepción, se sorprenden con los serios problemas del sistema pensional colombiano y, más aún, de que no se haga una reforma legal para solucionarlos.
No les parece nada lógico que el régimen público de Prima Media (RPM), a valores presentes, entregue un subsidio de unos 120 millones de pesos al trabajador que por 25 años (1.300 semanas) cotizó sobre un salario mínimo, mientras a uno que cotiza sobre el máximo legal, un sueldo de 25 salarios (18,44 millones de pesos, en 2017), el Estado le reconozca un beneficio que supera...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO