Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comerciantes preparan rebajas de hasta 70% para Black Friday y Ciber Monday

  • Intenciones de compra entre los colombianos, según encuesta, subió 50% frente a 2020. FOTO: ARCHIVO.
    Intenciones de compra entre los colombianos, según encuesta, subió 50% frente a 2020. FOTO: ARCHIVO.
25 de noviembre de 2021
bookmark

Tras las pasados días sin IVA, en los que se alcanzaron ventas por más de $20 billones, el comercio se prepara para una nueva jornada de descuentos, tanto en tiendas físicas como virtuales, que empezará este viernes con el Black Friday, seguirá con el Cyber Monday y concluirá con el tercer Día sin IVA, fecha que se celebrará el próximo viernes 3 de diciembre.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el comercio ha sido el gran jalonador de la economía y el empleo en lo corrido de 2021: “Durante el tercer trimestre alcanzamos un crecimiento del 33,8%, frente al mismo periodo del año anterior y con estas fechas y el inicio de la temporada navideña, queremos seguir apostando por la reactivación del país”, afirmó.

Los comerciantes, según precisó la agremiación, están preparando una serie de ofertas que alcanzan descuentos hasta del 70%, en diferentes artículos, sobre todo los más buscados durante el fin de año.

Black Friday y Ciber Monday

En Colombia, de acuerdo con Fenalco, esta celebración ha calado entre el público consumidor y es una fecha que en los últimos años ha tomado más dinamismo.

Centros comerciales y pequeños negocios intentan atraer la atención de los clientes con descuentos para esta semana y datos analíticos de Google señalan que cada año es mayor el número de compradores en esas dos fechas.

“Importante mencionar que una de las razones que mejorarían la experiencia de compra es la financiación al consumidor”, subrayó el gremio.

Por su parte una reciente encuesta de Sensormatic ubica a Colombia entre los países que presenta una mayor intención de visitar tiendas físicas, a pesar de los exigentes protocolos de bioseguridad. Un 50% de los colombianos no solamente duplicó su intención de comprar más, en comparación con el 2020, sino que además es el país con mayor intención de aumentar sus compras durante la temporada navideña, por lo que se espera una gran afluencia de compradores en los establecimientos comerciales, durante estos días.

Este sondeo, que incluye también a México, Brasil y Chile, evidencia que los colombianos tienen una clara preferencia por la experiencia sensorial de la compra física donde pueda explorar, mirar, cotizar y realizar toda una rutina de compra.

Adicionalmente buscar productos y tiendas con mejores precios es otra de las características más sobresalientes: el 72% de los colombianos expresa que esto hace parte de su rutina, donde precisamente cambia de tienda con el fin de encontrar productos que se adapten a sus necesidades.

“Esperamos un positivo aumento en las ventas durante esta jornada que empieza mañana, lo más importante es que todos los colombianos disfruten de los descuentos y promociones que tiene preparado el comercio organizado. Recomendamos, como siempre, respetar todos los protocolos de bioseguridad”, concluyó Cabal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD