viernes
8 y 2
8 y 2
No hay manera de que la actual coyuntura global que ha generado la covid-19 en el mundo pase de largo sin afectar las finanzas personales, aun a aquellos que logren permanecer en sus empleos o sostener sus negocios verán el impacto del estancamiento económico que ya se refleja en muchos sectores. Sin embargo, existen estrategias que le permitirán proteger su bolsillo y salir fortalecido en medio de las dificultades.
Para aprender cómo lograrlo y mantener en un estado óptimo la salud financiera en su hogar, EL COLOMBIANO realizará el próximo jueves 30 de julio, de 8:00 a 10:00 de la mañana, un foro virtual sobre finanzas personales, que será transmitido con acceso libre en el sitio web www.elcolombiano.com y por Facebook Live del periódico.
Tener un presupuesto personal y familiar es clave en cualquier momento, pero más en una coyuntura como la actual, señala el doctor en Ciencias Económicas y Administrativas, y jefe del Departamento de Finanzas de la Universidad Eafit, Andrés Mauricio Mora Cuartas, quien estará presente en el evento como moderador.
El foro estará dividido en tres momentos, y en cada uno se abordarán temáticas relacionadas con las finanzas personales.
Luego, el tema a tratar será cómo darles un uso inteligente a las tarjetas de crédito, y qué comportamientos debemos tener como clientes en el comercio online, que se ha convertido en un canal importante para hacer compras durante el confinamiento.
Para este momento contaremos con Santiago Rodríguez, docente de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, doctor en finanzas de la Universidad de Tulane, maestría en finanzas de la Universidad Laval; Pierre-Claude Blaise (Francia-México), director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), y Ronan Bardet (España), fundador y CEO EGI Group, experto en e-commerce y en gestión de eventos.
Por último, hablaremos sobre las finanzas personales y el dólar: un matrimonio que hay que aprender a llevar, y cómo el trading puede convertirse en una opción de independencia financiera.
En este instante los ponentes serán Isabel Teresa Mantilla, directora de educación financiera y sostenibilidad de Asobancaria. Profesional en Finanzas y Asuntos Internacionales con especialización en Comercio Internacional y Mercado de Capitales; y Marcello Arrambide (EE.UU.), day trading aficionado, emprendedor, fundador de Day Trading Academy (DTA).
Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.