Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción petrolera es de 892.338 barriles por día

  • La producción de gas y petróleo del primer semestre superó la del mismo periodo de 2018, destacó el Ministerio de Minas y Energía. Foto: Juan Antonio Sánchez
    La producción de gas y petróleo del primer semestre superó la del mismo periodo de 2018, destacó el Ministerio de Minas y Energía. Foto: Juan Antonio Sánchez
25 de julio de 2019
bookmark
880.000
barriles de petróleo por día es la proyección de producción este año del Gobierno.

El Ministerio de Minas y Energía destacó el aumento en la explotación petrolera colombiana, que en el primer semestre de este año creció un 4,28 % con respecto a los seis primeros meses de 2018.

En una comunicado, la cartera precisó que en ese periodo la producción diaria en promedio se ubicó en 892.338 barriles, superior a los 855.748 barriles promedio por día del primer semestre de 2018.

“Particularmente, en el mes de junio se alcanzó una producción promedio de 892.188 barriles día, lo que representó un incremento de un 3,3 % frente al mismo mes de 2018 (863.538 barriles) y una variación de -0,26 % en comparación con mayo de 2019 (894.518 barriles)”, se lee en el reporte ministerial.

La disminución de junio se atribuyó a la menor producción de los campos Tigana, Tua y Calona (Tauramena-Casanare), Pauto Sur Recetor (Yopal-Casanare), Acordionero (San Martín-Cesar), Cohembi (Puerto Asís-Putumayo), Castilla Norte (Castilla La Nueva-Meta) y Chichimene SW (Acacías-Meta).

Extracción de gas

Igualmente, se indicó que entre enero y junio de este año, la producción comercial de gas alcanzó los 1.040 millones de pies cúbicos promedio día (mpcd), un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2018, cuando se reportó una producción de 957 mpcd.

Específicamente durante junio, la producción promedio de este combustible se ubicó en 1.042 millones de pies cúbicos al día, con un aumento del 0,6 % en comparación con el mismo mes de 2018 (1.036 mpcpd), y un crecimiento de un 1,77 % con respecto a mayo de 2019 (1.024 mpcd) debido a una mayor demanda.

“El aumento en la producción de gas demuestra la efectividad del plan de reactivación de la industria para seguir impulsando la inversión, la generación de empleo y la transformación energética con el uso de combustibles más limpios. Nuestra apuesta es trabajar por el incremento de las reservas de gas que hoy son de 9,8 años para que más colombianos puedan acceder a este servicio”, expresó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

Finalmente, se precisó que entre los campos gasíferos que incrementaron su aporte a la producción comercializada de gas en el país, en junio, se destacan los siguientes: Chuchupa (Guajira), Kananaskis (Casanare), Cañahuate, Clarinete, Nelson y Palmer (Córdoba).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD