Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tasa de desempleo nacional fue de 15,6 % en mayo

  • Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). FOTO: COLPRENSA
    Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). FOTO: COLPRENSA
30 de junio de 2021
bookmark

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó los datos del mercado laboral durante mayo pasado, mes que tuvo como coyuntura el Paro Nacional y los bloqueos en el país. En este la tasa de desempleo se ubicó en 15,6 % con 3,79 millones de personas en esa condición, lo que implicó una reducción de 5,7 puntos porcentuales frente a la de 21,4 % de mayo de 2020

Así, el mes pasado se observaron 20,5 millones de personas en situación de ocupación, que constituye un incremento de 18,6 % frente a mayo de 2020, cuando apenas había cierta reapertura tras las medidas restrictivas estipuladas por el Gobierno.

Significa, además, que en el transcurso del quinto mes del año pasado hasta el mismo período de 2021 se recuperaron 3,2 millones de trabajos, de los cuales un 50 % se reactivó en las 13 ciudades principales del país y en los sectores de comercio y reparación de vehículos, construcción e industrias manufactureras.

En términos de género, de esos 3,2 millones por cada 4 hombres que recuperaron su actividad aproximadamente 3 mujeres hicieron lo propio, “noticia positiva” frente a otros meses en los que la brecha había sido más grande, destacó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

No obstante, en términos de horas trabajadas del total de ocupados en el territorio nacional, 3,2 millones dijeron haber laborado menos, cifra mayor a los 2,3 millones que afirmaban esto en el período prepandemia, un efecto que Oviedo aseguró que tiene relación con la coyuntura social de mayo.

Siguiendo el ejercicio de contrastar números con el período previo a la situación sanitaria, el Dane anotó que si se compara mayo de 2021 con el mismo mes de 2019 aún falta recuperar 1,7 millones de posiciones laborales para lograr un equilibrio.

“Cuando analizamos los 1,7 millones ocupados menos, vemos que por cada 3 hombres perdiendo su puesto de trabajo, hay 7 mujeres que hacen lo propio”, socializó el directivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida