Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia baja en el escalafón Doing Business

  • Entre 190 países, Colombia se ubicó en el puesto 65 en la medición de las regulaciones para hacer negocios del Banco Mundial. Foto: Archivo.
    Entre 190 países, Colombia se ubicó en el puesto 65 en la medición de las regulaciones para hacer negocios del Banco Mundial. Foto: Archivo.
31 de octubre de 2018
bookmark

Colombia se ubicó en el lugar 65 del informe anual Doing Business del Banco Mundial, perdiendo la casilla 59 en la que estuvo el año pasado y obteniendo su peor ubicación en 10 años.

No obstante, la publicación resaltó los esfuerzos hechos en Colombia, Malasia y Rusia, países que han conformado comités de reformas para que elaboren sugerencias a los órganos de regulación.

Además, destacó el marco de insolvencia estructurado en el país que es vital en la recuperación de las deudas. “Una reforma que hace que las leyes de bancarrota sean más eficientes en Colombia, mejora la tasa de recuperación para que las empresas sea viables”.

Otro aspecto a favor de Colombia tiene que ver con los programas de entrenamiento de habilidades que, según se expresó, son más exitoso cuando el sector privado es involucrado en el desarrollo curricular. “El Programa Jóvenes en Acción de Colombia combina instrucción en el aula con entrenamiento en el trabajo en las compañías. Los resultados de este modelo ofrecen una mayor probabilidad de empleo formal y de mayores ganancias”.

Nueva Zelanda, Singapur, Dinamarca, Hong Kong y Corea del Sur encabezaron el listado tras la medición objetiva de las regulaciones para hacer negocios y su aplicación en 190 economías.

“Las diez principales economías en cuanto a la facilidad para hacer negocios clasifican características comunes de eficiencia y calidad regulatoria, incluidas inspecciones obligatorias durante la construcción, herramientas automatizadas utilizadas por las empresas de distribución para restablecer el servicio durante cortes de energía, fuertes salvaguardas disponibles para los acreedores en procedimientos de insolvencia y servicios automatizados especializados y juzgados comerciales”, señaló el reporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida