Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Findeter dará crédito a instituciones de educación superior afectadas por la covid-19

  • Sandra Gómez, presidente de Findeter, resaltó el apoyo de la entidad a los establecimientos educativos en Colombia. Foto Colprensa
    Sandra Gómez, presidente de Findeter, resaltó el apoyo de la entidad a los establecimientos educativos en Colombia. Foto Colprensa
13 de octubre de 2020
bookmark

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunció el lanzamiento de una línea de crédito de redescuento “Compromiso Educación Superior” dirigido a las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, que no pertenezcan al régimen especial, y que cuenten con planes de incentivos, becas y descuentos en las matrículas para incentivar la permanencia de sus estudiantes.

Esta línea de crédito dispone de 200.000 millones de pesos que podrán ser usados por universidades en todo el territorio nacional, para capital de trabajo, entendido este como los recursos financieros que las entidades requieren para el desarrollo de sus actividades.

Lea más: Findeter da crédito para la reactivación económica

En un comunicado, Findeter explicó que el monto máximo por beneficiario será así: instituciones de educación superior con ingresos por actividades ordinarias superiores a 52.000 millones de pesos durante el 2019, hasta 10.000 millones de pesos. Y para instituciones de educación superior con ingresos por actividades ordinarias inferiores a 52.000 millones de pesos en el 2019, hasta 5.000 millones.

“El sistema educativo sufrió un gran impacto, tanto las instituciones como los estudiantes, y análisis como el de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) estiman que la deserción estudiantil podría ser del 25 % en el segundo semestre de este año”, afirmó la presidente de Findeter, Sandra Gómez Arias.

Para acceder a los recursos las instituciones de educación superior podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito, pues según Findeter los bancos comerciales son los socios estratégicos que permiten llevar estos recursos al sector privado.

Le puede interesar: El 90% de los municipios debe cambiar alumbrado

También se mencionó que el Ministerio de Educación es la entidad encargada de establecer los requisitos de la línea y expedir el certificado de potencial beneficiario. Los desembolsos estarán sujetos al estudio y aprobación del crédito por parte de los intermediarios financieros y la disponibilidad de recursos de la línea.

“Continuamos estructurando productos financieros con tasas competitivas y plazos amplios que apoyen a los sectores económicos que han sido impactados por la pandemia. Es importante para el desarrollo del país y su reactivación económica que las instituciones educativas de nivel superior continúen ofreciendo sus servicios, por eso, el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, y Findeter ponemos a su disposición estos recursos”, añadió la funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida