Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gas Licuado de Petróleo llegó a su cifra récord de consumo en septiembre

  • El sector de GLP está a la espera de que se reglamente el uso de GLP en vehículos y el sector náutico en reemplazo del Diésel. FOTO CORTESÍA GASNOVA
    El sector de GLP está a la espera de que se reglamente el uso de GLP en vehículos y el sector náutico en reemplazo del Diésel. FOTO CORTESÍA GASNOVA
04 de noviembre de 2020
bookmark

El noveno mes del año, el Gas Licuado de Petróleo alcanzó su cifra récord de consumo en el país. Así lo sostuvo Alejandro Martínez, presidente del gremio Gasnova, al señalar que se alcanzó un total de 59.724 toneladas/mes en una rueda de prensa.

Entre las razones señaladas sobre este buen comportamiento Martínez argumentó “la oferta adicional de Cupiagua, de Ecopetrol, que genera confiabilidad en el suministro al mercado, que el precio es menor frente al gas importado, esto nos hace más competitivos y nos lleva a que los industriales lo tengan como opción de uso”.

El líder gremial también aseguró que en los nueve meses acumulados del año en Colombia, las ventas crecieron 4,8% comparado con el mismo período del 2019.

En el país el GLP es el segundo combustible más utilizado para la cocción de alimentos, con una cobertura en el 95% del territorio nacional (1.050 municipios), afirmó Martínez y es usado por el 22% de las familias.

Desde el punto de vista regional Antioquia es el mayor consumidor de este combustible, con 18% de participación, seguido de Cundinamarca, con 11%; Nariño, con 9% y Valle del Cauca, 8%

De esta manera, a través de una comunicación oficial se reiteró que “Antioquia quedó en 1er. lugar de consumo de GLP, con un 18% del total nacional, con una cobertura de 758.729 hogares, es decir, 2.427.932 personas”.

Recuperación económica

El líder gremial aseguró que la recuperación económica también se ve en el consumo de GLP, lo que se nota en la participación de la industria en el consumo de este producto. Mientras en enero y febrero participaba con el 16 %, en marzo la participación cayó al 13 % y entre abril y mayo se mantuvo en 11 %. En junio hubo una subida al 13 %, en julio fue del 15 % y en agosto y septiembre participó del 17 %.

El uso mayoritario sigue siendo consistente en los hogares con una participación que osciló entre marzo y septiembre entre 71 % y 77 %. “A pesar de que los sectores industrial y comercial tuvieron una fuerte caída como consecuencia de la covid-19, el sector residencial presentó un incremento en consumo, que impidió que la caída en las ventas fuera superior”, reconoció Martínez.

Lo que viene

En el mismo encuentro con medios el líder aseguró que hay dos aspectos que tienen expectantes al gremio: el plan de sustitución de leña por GLP y la sustitución por diesel en segmentos como vehículos (autoGLP) y el sector náutico (nautiGLP), debido a que es después de gas natural el combustible que genera menos contaminación del CO2 al medio ambiente.

Aún se está pendiente de la reglamentación para nautiGLP y autoGLP que debe ser emitida por el Ministerio de Minas y Energía.

Sobre el tema especial de vehículos la normativa debe abordar tres aspectos específicos: normas de estaciones de servicio, kits y talleres de conversión de vehículos, y la calidad de autoGLP, este último debe ser enviado a la Organización Mundial del Comercio “para que no interfiera el comercio mundial de GLP, lo que tardaría dos o tres meses”.

La expectativa es lograr este avance en lo corrido del próximo año, aunque según reseñó el líder gremial Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) prevé que se pueda cristalizar en 3 o 4 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD