Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se avecina una confrontación entre el GEA y Gilinski?

  • Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, y Jaime Gilinski. FOTOS ARCHIVO
    Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, y Jaime Gilinski. FOTOS ARCHIVO
14 de enero de 2022
bookmark

El Grupo Gilinski logró ingresar, esta semana, a dos de las compañías pilares del denominado Grupo Empresarial Antioqueño, GEA: Sura y Nutresa, tras dos OPA que le dieron el 25,42% y el 27,69% de las acciones, respectivamente. Ahora, el paso a seguir en el proceso es que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) avance en los trámites para oficializar los resultados.

Para este proceso, la BVC tiene cinco días, que se cumplirían la próxima semana. Sin embargo, y pese al resultado de las OPA que le permiten a Gilinski hacer parte del GEA, este grupo empresarial no se resigna a aceptar la entrada del grupo del inversionista caleño.

En su espacio "El reporte de Coronell" en la W, el periodista Daniel Coronell reveló que Sura envió, en las últimas horas, una comunicación a la Bolsa de Valores en la que le pide que tenga en cuenta que hay dos recursos jurídicos pendientes alrededor del proceso de compra de acciones por parte de Gilinski. Esto, al parecer, impediría la oficialización de resultados por parte de la BVC y desencadenaría una nueva confrontación entre el GEA y Gilinski.

"Sura está diciendo: un momentico, no se han resuelto dos recursos legales, uno presentado ante la Superintendencia de Industria y Comercio y otro ante la Superintendencia Financiera", señala el periodista.

Ante la Superintendencia de Industria y Comercio, señala Coronell, Sura reclama porque esa entidad le concedió a los Gilinski la reserva sobre la información de la existencia de la OPA en diciembre del año 2020, "ojo, de 2020, esto se estaba preparando desde el año antepasado".

"Sura interpuso el recurso de reposición ante la Superindustria, porque dice que tenía derecho a conocer el plan de integración, ya que es un afectado directo de ese plan. Y el gobierno de Iván Duque, a través de su superintendente, Andrés Barreto, decidió facilitar la “operación sorpresa”, argumentando razones de orden público económico", señala el periodista.

Y agregó que "según Sura, en la reserva, el ocultamiento de la oferta, no solamente desconoció sus derechos, sino que impidió que otros actores del mercado pudieran participar (...) Por eso, están pidiendo que se revoque el acto administrativo".

En el segundo recurso, interpuesto ante la Superintendencia Financiera, Sura asegura que se violó el Estatuto Financiero.

"Dicen que, por mandato legal, antes de formular la OPA, los compradores necesitaban permiso del Superintendente financiero, porque se está transando más del 10% de la propiedad y el control de varias entidades financieras vigiladas", explica.

Ante esto, indica que la Superfinanciera dice que la autorización puede ser posterior a la operación, "pero el recurso (de Sura) insiste en que siempre ese permiso ha sido anterior y cita los casos de venta de varios bancos, como Colpatria, Corpabanca y Popular".

Coronell finaliza señalando que, según Sura "toda la jurisprudencia se está cambiando para este negocio".

El recurso de Sura también sostiene que la OPA lanzada por Gilinski necesitaba permiso de la Superintendencia de Salud porque la compra de acciones cambia el control de más del 10% de una entidad prestadora de salud: la EPS Suramericana.

Este viernes, la periodista Vicky Dávila, directora de Semana (propiedad del Grupo Gilinski) anunció en sus redes sociales que el Grupo Gilinski “recibió todas las aprobaciones”, tanto de la Supefinanciera como de la Supersalud “para la compra de Sura”, sin embargo, no menciona a la Superindustria, sobre la que se tiene uno de los recursos pendientes.

Además, señaló que la hermana de Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, es directora del GEA.

El caso de la infiltrada en las asambleas del GEA

La comunicación de Sura a la BVC, con la que se pretende frenar el proceso de oficialización de resultados, se suma a lo ya expuesto por EL COLOMBIANO sobre la posibilidad de que la abogada Manuela Chavarro, pequeña accionista de Grupo Argos y Nutresa, estuviese infiltrada en las asambleas del GEA en una posición que favorecería al Grupo Gilinski.

Coronell, quien hace unos días expuso hallazgos que evidencian un vínculo más estrecho entre Chavarro y el Grupo Gilinski, también señala que la Superintendencia de Industria y Comercio, por acto administrativo, "admitió la solicitud de los Gilinski para que se integrara al Grupo Sura con JGDB Holding SAS, la filial de una empresa panameña de los oferentes constituida en Colombia, con un millón de pesos de capital, por Manuela Chavarro, quien además resultó miembro de la junta de Publicaciones Semana".

JGDB Holding SAS, de acuerdo con la investigación del periodista, tiene a "Manuela Chavarro como apoderada de la empresa, subordinada de una sociedad en Panamá, de la cual son directivos Jaime Gilinski como presidente, Josh Gilinski como secretario y Gabriel Gilinski como tesorero”.

EL COLOMBIANO ya había expuesto que, según distintas fuentes, la mujer también hace parte de la firma Nieto Abogados, fundada por Luis Eduardo Nieto, quien integró la junta directiva del Banco GNB Sudameris en el periodo 2020-2021. Lo anterior fue corroborado por Coronell, quien además encontró en el sitio web de “Nieto Abogados” que Juan Sebastián Gaviria –poderdante de Chavarro– es asociado senior de la firma.

En todo caso, tanto la comunicación de Sura a la Bolsa de Valores para que tenga en cuenta los dos recursos jurídicos y la posible "infiltrada" del Grupo Gilinski en las asambleas del GEA están por desatar una tormenta en el marco de una de las operaciones bursátiles más audaces en los últimos años en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD