Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mercados sintieron decisión de la Fed

  • Jerome Powel, presidente de la Reserva Federal. FOTO: AFP
    Jerome Powel, presidente de la Reserva Federal. FOTO: AFP
20 de diciembre de 2018
bookmark

Wall Street cayó el miércoles luego que los inversionistas se decepcionaran con el tono de la Fed al anunciar un aumento de las tasas estadounidenses de interés y reducir las alzas estimadas para 2019.

Los índices operaban en alza de casi 1% hasta que la Fed resolvió el aumento de tasas e inmediatamente cayeron a sus niveles más bajos del año. El índice industrial Dow Jones perdió 1,49% a 23.323,66 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, bajó 2,17%, a 6.636,83 y el S&P 500 cedió 1,54% a 2,506.96, según los datos definitivos de la jornada.

La Fed concretó su cuarto aumento de los intereses en 2018 y elevó las tasas en o,25 puntos porcentuales por lo que quedaron en una horquilla de entre 2,255 2,50% pese a la virulenta oposición del presidente Donald Trump.

En contrapartida la Fed redujo de tres a dos la cantidad de aumentos de tasas que podría aplicar en 2019 debido a síntomas de debilidad en el crecimiento económico mundial y las recientes dificultades del mercado bursátil.

Pese a la prudencia mostrada por la Fed “los inversionistas no quedaron satisfechos con que la Fed prevea dos aumentos de tasas para el que viene” dijo Sam Stovall, de la firma CFRA.

Los inversores están en una actitud defensiva al advertir señales de un posible enlentecimiento de la economía estadounidense y eso condujo a una ola de ventas que hizo perder a Wall Street lo ganado en el correr del año.

En el mercado de obligaciones, el rendimiento de la deuda del Tesoro a 10 años se replegaba a 2,779% contra 2,818% del martes el de la deuda a 30 años cedía a 2,990%, desde 3,068% de la pasada jornada.

En Colombia, la situación no pasó inadvertida y la Tasa Representativa del Mercado (TRM) cerró en 3.216,55 pesos para hoy, la cifra más alta después de la obtenida en los primeros días de este mes cuando la divisa se cotizó a 3.235,27 pesos, según la Superintendencia Financiera .

$3.216,55
es la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy en Colombia por cada dólar.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida