El ministro de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer que Colombia será pionera en la certificación de buenas prácticas en bioseguridad para estimular el turismo en el país.
La iniciativa va de la mano con el Icontec y busca que todos los actores de la cadena: hoteles, agencias de viajes, aerolíneas, entre otros, accedan a este proceso para certificarse.
“Es un camino muy importante para que el sector avance y se reactive. El turismo es fundamental para esa transición a la matriz económica del país”, dijo José Manuel Restrepo, titular de la cartera.
Le puede interesar: El país que controló la pandemia, la apuesta del turismo
De acuerdo con el presidente Iván Duque, lo que se quiere es que Colombia se convierta en ejemplo para los demás países de la región. “En 2019 cerramos con el mejor año del turismo en varias décadas. Este año habrá un golpe difícil, pero podemos ir dando pasos importantes”, explicó Duque.
El primer mandatario también dijo que se llevan a cabo análisis y estudios rigurosos para ver cómo se dará la reapertura del espacio aéreo para el transporte de pasajeros, “lo haremos en su momento y con todas las medidas necesarias”.
Finalmente, Zurab Pololikashvili, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), añadió que: “El sello da garantía y más seguridad para los turistas. En el futuro queremos crecer y Colombia es un buen ejemplo de a dónde podría viajar la gente el día de mañana. Queremos utilizar al país como un modelo a seguir. La gestión ha sido relevante”.