Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Salarios no aumentan al ritmo del empleo en países Ocde

  • Ángel Gurría, secretario general de la Ocde Foto AFP
    Ángel Gurría, secretario general de la Ocde Foto AFP
05 de julio de 2018
bookmark

Aunque el empleo ha vuelto a los niveles previos a la crisis en la mayoría de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), los salarios se han estancado, sobre todo para los trabajadores con pequeñas remuneraciones.

“Hay una reactivación del empleo en casi todos los países, el problema es que los salarios no siguen” la tendencia, explicó el secretario general de la Ocde, Angel Gurría, al presentar las conclusiones del informe “Perspectivas del Empleo 2018” en una conferencia de prensa en París.

“Lo que es aún más inquietante es que el estancamiento de los salarios afecta mucho más a los empleados con pequeños salarios”, que a los del extremo superior, añadió Gurría. La tasa de crecimiento anual de los salarios, a 0,6% en el cuarto trimestre del 2017, se mantiene casi un punto porcentual inferior a antes de la crisis, señaló un informe de la entidad.

Este fenómeno se explica, por varios factores, como la baja inflación, el incremento de los empleos de bajos ingresos o una desaceleración de la productividad.

“Es urgente que los países ayuden a los trabajadores, en especial a los pocos calificados”, urgió Gurría.

“A menos que los países logren romper este ciclo, la confianza de la población sobre la recuperación se debilitará y la desigualdad en el mercado laboral se acrecentará”, advirtió la organización en un comunicado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida