<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ecopetrol y la Armada comenzarán expediciones para investigar el potencial de energías renovables en altamar

Las expediciones tienen previsto recorrer 24.272 millas náuticas (equivalentes a 39.000 kilómetros) a bordo de los buques “Gloria” y “Simón Bolívar”.

  • Durante estas expediciones científicas se analizará el potencial de generación de energías limpias, por medio de la aplicación de técnicas de realidad aumentada y simulación de escenarios virtuales. Foto: Cortesía
    Durante estas expediciones científicas se analizará el potencial de generación de energías limpias, por medio de la aplicación de técnicas de realidad aumentada y simulación de escenarios virtuales. Foto: Cortesía
18 de julio de 2023
bookmark

Con el propósito de recaudar información que permita desarrollar proyectos sobre generación de energías limpias en mar abierto, descarbonización y protección de ecosistemas marinos, Ecopetrol y la Armada Nacional firmaron un convenio marco para realizar expediciones científicas por las aguas del Caribe, el océano Pacífico y la Antártida.

Las expediciones tienen previsto recorrer 24.272 millas náuticas (equivalentes a 39.000 kilómetros) a bordo de los buques ARC “Gloria” y ARC “Simón Bolívar”.

Su tripulación estará liderada por investigadores de la Armada, quienes contarán con el apoyo del equipo del Centro de Innovación y Tecnología (ICP).

Durante estas expediciones científicas se analizará el potencial de generación de energías limpias, por medio de la aplicación de técnicas de realidad aumentada y simulación de escenarios virtuales.

Así mismo, se harán evaluaciones técnicas para medir el impacto que tiene sobre el medioambiente y en las operaciones marítimas el uso del diésel marino convencional y renovable. Los datos que se recopilen serán empleados en el diseño de iniciativas para apalancar la transición energética y mitigar gases de efecto invernadero.

“Esta alianza le permite al Grupo Ecopetrol unir esfuerzos con otras instituciones para desarrollar capacidades científicas, tecnológicas y operativas en el ámbito marítimo. Lo cual servirá para transferir conocimiento entre los equipos científicos y contribuir al logro de las metas que se trazó la organización en materia de descarbonización y reducción de emisiones, con el propósito de mitigar los impactos del cambio climático”, aseguró Alberto Consuegra, vicepresidente Ejecutivo de Ecopetrol.

“Es un honor estar en un momento tan trascendental, para dar vida al convenio especial de cooperación de ciencia, tecnología e innovación entre la Armada de Colombia y Ecopetrol, Este acuerdo marca un hito histórico, que se convierte en realidad, señalando una nueva singladura hacia la eficiencia energética, instrumento vital para reducir la huella de carbono de nuestros servicios y procesos, contribuyendo así a las metas del Estado colombiano en el propósito de disminuir las emisiones para beneficio del medioambiente”, manifestó el Almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada de Colombia.

Las expediciones científicas llegarán hasta la Antártida

Las travesías hacia el mar Caribe y en el océano Pacífico serán cubiertas por el Buque Escuela ARC “Gloria”, embarcación embajadora de Colombia en los mares del mundo.

Otra expedición se hará a bordo del buque oceanográfico ARC “Simón Bolívar”, la embarcación más grande que se ha construido en Colombia para investigaciones científicas. Esta navegará a lo largo del Pacífico hasta llegar a la Antártida.

Así, a través de esta alianza, Ecopetrol y la Armada Nacional se unen para avanzar en la identificación de fuentes de energías limpias a mar abierto, que contribuyan a la transición energética y lograr la meta de cero emisiones netas de carbono a 2050.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*