x
language COL arrow_drop_down

Por inestabilidad, importante petrolera suspenderá su operación en Caquetá

Se trata de Emerald Energy, que tenía previstas inversiones por más de $3.000 millones.

  • En la ACP ven a Emerald Energy de tal importancia “como lo es Ecopetrol para Colombia”, por eso es preocupante para la industria el cierre de la operación en Caquetá. FOTO EL COLOMBIANO
    En la ACP ven a Emerald Energy de tal importancia “como lo es Ecopetrol para Colombia”, por eso es preocupante para la industria el cierre de la operación en Caquetá. FOTO EL COLOMBIANO

La semana pasada Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) explicó que la empresa china Emerald Energy estaba pensando en terminar su operación de explotación de hidrocarburos en Caquetá.

En efecto, el Ministerio de Energía confirmó que a la oficina regional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos llegó una carta en la que la compañía pide suspender los contratos sobre los que tenían títulos.

La multinacional que de hecho tenía previstas inversiones por más de $3.000 millones ahora confirmó que congelará su presencia en el departamento luego que se completara más de un mes de inestabilidad, pues ya habían denunciado que grupos indígenas estaban invadiendo los predios en los que ellos tienen operación.

En la zona de Los Pozos, habitantes de la zona explicaron que llevaban solicitando por cerca de un mes la construcción de una carretera de 50 kilómetros para sacar los alimentos con los que comercian.

A esto se sumo la solicitud del pago de US$1 millón de las mismas comunidades a la compañía, lo que derivó en enfrentamientos y la muerte de un uniformado y un civil. Tras este hecho, 79 policías fueron retenidos por parte de los manifestantes.

La ministra de Minas, Irene Vélez, dijo que “no fuimos nosotros desde el MinMinas, ni mucho menos, los que le solicitamos a la compañía una situación de esas. Frente a esa carta (que me llegó a mí cuando esta en San Vicente del Caguán), le hago una llamada a la presidente de la ANH y digo por favor habla con la empresa y pídeles que nos aclaren qué significa eso”.

La ANH no lo ve “definitivo”

En la ACP ven a Emerald Energy de tal importancia “como lo es Ecopetrol para Colombia”, por eso es preocupante para la industria el cierre de la operación en Caquetá. Sin embargo la ANH dice que técnicamente no se trata de una decisión final.

Según la agencia fue una medida temporal “una suspensión de momento” y “la petrolera está evaluando las distintas alternativas. Es decir que no se termina el contrato” dijeron en la entidad.

Lo que viene

La ANH tiene 10 días para emitir la suspensión de los permisos de la empresa china. Aún así, la cartera de Minas pedirá un informe detallado sobre el cierre de operaciones en Caquetá por parte de Emerald Energy, hasta el momento, en el sector se conoce que la compañía ya está en conversaciones con la embajada de China en Bogotá para acelerar los trámites.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter