Después de unas ventas por 4,2 billones de pesos entre enero y junio de este año, el Grupo Nutresa obtuvo utilidades netas consolidadas por 231.084 millones de pesos, que representan un leve incremento del 0,3 % frente a igual periodo del año anterior.
Dichas ventas se lograron al sumar la operación nacional e internacional, las cuales equivalen a un crecimiento de 17,2 %. Sin embargo, si se excluyen las adquisiciones, el conglomerado de alimentos creció 15,4 % sus ingresos, destacó este viernes la compañía en un comunicado.
Precisamente, el presidente de la compañía, Carlos Ignacio Gallego, indicó que esperan que “la dinámica en ventas continúe para lo que resta del año”.
Uno de los elementos que influyó en el leve crecimiento de la utilidad neta fueron los gastos postoperativos netos, que ascendieron a 127.888 millones de pesos, principalmente, por el costo de la deuda requerida para adquirir al Grupo El Corral y al incremento de 206 puntos básicos en el costo de la deuda total. Este sobrecosto se generó a su vez por el aumento en las tasas de interés de referencia y el efecto negativo neto de la diferencia en cambio.
Las obligaciones financieras ascendieron a 2,3 billones de pesos, un 13,5 % más que como terminó en diciembre pasado.
Negocios
Cárnicos fue la línea que más vendió el Grupo, al registrar ingresos de 976.600 millones de pesos en los primeros seis meses del año (creció 16,5 %). Galletas vendió 822.500 millones de pesos (18,6 %), Chocolates con 647.100 millones de pesos (16 %), Tresmontes Luchetti 495,700 millones de pesos ( 14,1 %), Cafés con 475.100 millones (11,9 %), Alimentos al consumidor con 324.300 millones, Helados con 223.400 millones (5,4 %) y Pasta con 138.900 millones (11,4 %).
El 60,7 % de las ventas del conglomerado las aportó Colombia y el 39,3 % fueron internacionales: EE.UU., México, Centroamérica, República Dominicana y el Caribe, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, principalmente.
En materia de rentabilidad, la compañía reportó un margen Ebitda (flujo de caja disponible antes de impuestos) del 12,7% sobre las ventas, el cual asciende a 534.203 millones de pesos y crece el 16,4 % sobre el reportado a igual fecha del año anterior.
El Grupo terminó el primer semestre con 13,4 billones de pesos en activos, un crecimiento del 2 % frente a los 13,1 billones de pesos con los que cerró el año anterior.