Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian mal etiquetado en ropa de Falabella

  • FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    FOTO EDWIN BUSTAMANTE
17 de febrero de 2017
bookmark

El empresario del sector textil-confección Jorge Duque, denunció a las tiendas Falabella por, presuntamente, incumplir con la reglamentación de marquillado y etiquetado que rige en Colombia.

Según el señalamiento, en la Resolución 1950 del año 2009, el Ministerio de Comercio ordena que “la marquilla debe ir cocida a la prenda o sublimada garantizando la permanencia de la misma a dicha prenda hasta ser adquirida por el consumidor final”.

Con esto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) o cualquier órgano competente puede identificar la autenticidad del producto que está siendo importado o producido en el país, y el consumidor obtener la información del origen del artículo que va a adquirir.

Duque explicó que en varias referencias de ropa interior masculina encontró marquillas removibles, tanto en el producto chino como en el nacional. La supuesta irregularidad, dijo, será llevada a la Dian, a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y a la Alcaldía de Medellín.

Falabella responde

En un comunicado, la firma chilena rechazó la denuncia. “Falabella Colombia es una compañía con estricto apego a la ley, cuyos procesos se acogen a la normatividad nacional e internacional vigente y son regulados por las autoridades competentes”.

En el texto se aclaró que “el producto en mención es comprado a un proveedor nacional, lo que desmiente de manera contundente cualquier práctica de contrabando técnico o triangulación”.

Falabella también insistió en que el uso de marquilla tipo sticker (adhesiva) está permitido de acuerdo con la normatividad sobre la materia (Resolución 3023 de 2015).

Finalmente, la empresa anunció que “iniciará acciones judiciales correspondientes para que daños ocasionados por estas falsas acusaciones sean resarcidos y se hagan las aclaraciones correspondientes”, por parte de Duque.

Frente a estas acciones por parte de Falabella, el empresario se declaró preparado. “Ellos están en todo su derecho. El buen nombre no es algo que se tenga, sino algo que se construye. Si quieren ir a los estrados judiciales, allá nos veremos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD