Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duro inicio de año para Ecopetrol: ganancias se desplomaron 22,1% en el primer trimestre

Las ventas en Colombia representaron el 44% del total de los ingresos.

  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, presenta el balance de la empresa en el primer trimestre de este año. FOTO Colprensa
    Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, presenta el balance de la empresa en el primer trimestre de este año. FOTO Colprensa
hace 6 horas
bookmark

Las ganancias de Ecopetrol en el primer trimestre de este año se desplomaron 22,1% y sumaron $3,12 billones, cifra menor a los $4,01 billones reportados a marzo de 2024.

Sobre los ingresos se precisó que totalizaron $31,36 billones, apenas 0,2% más que los $31,30 billones de los primeros tres meses del año pasado.

Este desempeño obedeció, en parte, al menor precio promedio ponderado de venta de la canasta por disminución en el precio de referencia Brent, compensado parcialmente con el fortalecimiento del diferencial negociado de crudos.

El total de volumen vendido durante el primer trimestre de 2025 ascendió a 956.000 barriles diarios, 0,4% menor frente al primer trimestre de 2024, como resultado principalmente de un menor volumen de ventas locales, compensado parcialmente con un incremento en el volumen de exportaciones.

Las ventas internacionales, que representaron el 56% del total, evidenciaron un incremento del 2,3% en los primeros meses de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Y las ventas en Colombia, que representaron el 44% del total, mostraron una disminución de 3,5%.

Pese a los registros, el presidente de la petrolera, Ricardo Roa, sostuvo que los resultados del inicio del año estuvieron soportados en la fortaleza operativa y financiera de la compañía. “Afrontamos un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent”.

Igualmente, se anotó que el Grupo Ecopetrol continúa demostrando su resiliencia operativa, apoyado en su diversificación de mercados y de portafolio, la integración del negocio de hidrocarburos, la maximización de eficiencias, optimización y ahorros en las operaciones, logrando así resultados favorables y generando un nivel de rentabilidad competitivo en la industria.

En la línea de hidrocarburos se destacó la fortaleza del negocio tradicional manteniendo la producción en 745.000 barriles por día, dentro de la expectativa definida para el año a pesar de los eventos de entorno local.

De este volumen se mencionó que 521.000 barriles corresponden a crudo nacional, el nivel más alto para un primer trimestre, en cinco años.

En la línea de energías para la transición, se resaltó la firma del contrato de servicios logísticos integrales para la Regasificadora del Pacífico que contará con una capacidad de regasificación de hasta 60 millones de pies cúbicos por día, con entrada en operación estimada en el segundo semestre de 2026.

En los negocios de transmisión y vías, se dio preponderancia al lanzamiento de la estrategia 2040 de ISA “Energía que da vida a la transición”, que se enfoca en consolidar la transmisión de energía eléctrica en América Latina, acelerar nuevos negocios, duplicar el Ebitda de 2024, incursionar en nuevas geografías y una gestión activa del portafolio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD