La aerolínea de bajo costo, VivaColombia, anunció que firmó un acuerdo entre sus accionistas, del cual se desprende que Irelandia Aviation incrementará su participación. Así las cosas, la empresa europea pasará de controlar el 75% de la compañía colombiana. Antes del anuncio, tenía el 25%.
El aumento en la participación de Irelandia Aviation se dio al adquirir el 25% que tenía Grupo Bolívar y el 25% de Grupo Fast. Mientras tanto, Iamsa continuará con su participación del 25% restante.
La compañía, que pasa a tener el control accionario de la empresa colombiana, fue una de las fundadoras de la conocida Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande del mundo, y pionera de este modelo en Asia, Norteamérica y Australia.
Con esta reorganización se anunció además la salida de Juan Emilio Posada, presidente de la compañía y uno de los fundadores de la misma. En diálogo exclusivo con EL COLOMBIANO, Posada aseguró que fue un gran negocio y que “durante años se consolidó un grupo humano capaz, que le brindó a Colombia una nueva forma de entender la industria de aviación comercial”.
Agregó que “el horizonte para la empresa está muy claro, porque el mercado colombiano puede crecer y de la mano de VivaColombia se pueden seguir cumpliendo sueños”.
VivaColombia nació en 2009 como un proyecto de grado universitario que, luego de convencer a varios inversionistas, despegó en 2012.
Además, se anunció que la junta directiva nombró a William Shaw, fundado y miembro del equipo de VivaColombia por varios años, como nuevo presidente de la aerolínea.
Irelandia Aviaton
En un comunicado conjunto, Grupo Bolívar y Grupo Fast aseguraron que “es un honor haber participado en la fundación y desarrollo de VivaColombia, la cual ha transformado la industria de viajes en Colombia para el bien de todos. Creemos que la empresa tiene un futuro brillante por delante y la dejamos en manos capaces. Le deseamos a nuestros socios, Irelandia e Iamsa, a la compañía y a su equipo directivo, lo mejor en sus retos futuros y le expresamos nuestros agradecimientos a todos aquellos que contribuyeron para lograr la actual posición de liderazgo de la compañía, especialmente a Juan Emilio Posada por su liderazgo desde el día uno”.
La empresa opera actualmente 24 mil vuelos al año, con una flota de 10 aviones y transporta 3,8 millones de pasajeros en 29 rutas.