viernes
3 y 2
3 y 2
Tres razones justifican los negativos resultados que entre enero y marzo de este año obtuvo Fabricato: variación de tasa de cambio, menores compras por parte del sector público y reducción en el número de días hábiles del trimestre.
Según el reporte enviado por la textilera a la Superintendencia Financiera, las ventas se redujeron un 6 %, al pasar de 92.040 millones de pesos en el primer trimestre de 2015 a 86.491 en igual periodo de este año.
Por su parte, la cuenta de utilidades mostró una caída de 762,8 % al pasar de un saldo positivo de 1.240 millones a uno negativo de 8.221 millones de pesos, es decir una diferencia de 9.461 millones (ver gráfico).
“En el primer trimestre del año pasado tuvimos una fuerte devaluación en corto tiempo, lo que representó aumento en las unidades vendidas (por decisión de clientes para ganarse incremento en precios) y mejor margen de contribución (porque materias primas e insumos importados habían sido cancelados con menor tasa de cambio)”, señaló la empresa.
El segundo aspecto que generó una merma en ventas fue, justamente, el menor volumen de compras públicas, cosa que Fabricato espera se corrija durante lo que resta de este año.
El tercer elemento que explica el resultado del ejercicio fue la disminución en el número de días hábiles del primer trimestre.
“El hecho de que la Semana Santa haya caído en la penúltima semana de marzo hizo de este un mes corto, igual que enero por las vacaciones colectivas de la empresa”, precisó el reporte.
Las perspectivas
La administración de Fabricato señaló que seguirá enfocada en una estrategia comercial en la cual se mantendrá la producción de textiles de mayor valor agregado.
No obstante, admitió que “de forma marginal pasaremos a atender algunos segmentos de producto y mercado mediante la importación de telas. En algunos tipos de producto, el precio de importación es inferior al costo internacional razonable y no debido a que las empresas asiáticas tengan mejor tecnología que la nuestra”.
Adicionalmente, se indicó que el proceso de modernización de la empresa sigue adelante y que se está finalizando la implementación del plan de inversión de 2015.
Finalmente, arrancó la instalación de máquinas y equipos que hacen parte de las inversiones para este año, cuya ejecución demandará 8 millones de dólares..
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.