x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

FISE 2025 reúne en Medellín a 450 empresas del sector eléctrico y proyecta negocios de US$1.600 millones

La Feria FISE 2025 arrancó este martes en Medellín y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Espera alcanzar unos 13.000 visitantes del sector eléctrico. Aquí los detalles del espacio.

  • La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE
    La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE
  • La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE
    La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE
hace 3 horas
bookmark

Este 11 de noviembre arrancó el encuentro del sector eléctrico latinoamericano con la llegada de la 11ª Feria Internacional del Sector Eléctrico (Fise 2025), en las instalaciones de Plaza Mayor. Un evento que espera mover negocios por hasta 1.600 millones de dólares.

El evento es liderado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y CIDET, con el Cluster Energía Sostenible como aliado estratégico. Esta edición marcará un récord histórico de participación con más de 450 empresas expositoras de 30 países, entre ellos Brasil, Turquía, España, China, Estados Unidos y México, que presentarán innovaciones tecnológicas y soluciones sostenibles para el futuro energético.

Consulte: Startup paisa Solenium levanta US$30 millones del banco holandés FMO para construir 40 minigranjas solares en Colombia

La directora del FISE, Ana Cristina Rendón, destacó que este año contarán con un 30% más de expositores que ofrecerán su portafolio de bienes y servicios para la industria asistente.

Este repunte en las proyecciones de negocios y asistentes fue sorpresivo. Incluso, los organizadores esperaban un número inferior de asistentes este año, ya que el sector eléctrico atraviesa por un momento de incertidumbre en el mercado por reformas y decisiones tomadas desde el Gobierno Nacional.

Mauricio Yepes, director del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (Cidet) y uno de los organizadores del evento, contó que el crecimiento de la feria obedece a un golpe de confianza del sector eléctrico a la organización de la feria.

“La incertidumbre proviene de un cambio en las reglas de juego para el mercado sin una discusión técnica y con todos los sectores de la cadena. No podemos tirar por la borda 30 años de construcción de un sector eléctrico bien establecido”, añadió.

Más de 13.000 visitantes y una agenda centrada en la transición energética

Se espera la asistencia de más de 13.000 visitantes nacionales e internacionales, entre empresarios, técnicos, inversionistas y representantes gubernamentales. El 85% de los asistentes provendrá de Colombia y América Latina, el 12% de Europa y el 3% de Asia, lo que da cuenta del carácter global del evento.

Durante tres días, los pabellones de Fise serán escenario de discusiones sobre transición energética, movilidad eléctrica, almacenamiento, innovación tecnológica y digitalización de redes, temas claves en la transformación del sistema eléctrico regional.

Le puede gustar: ¡Histórico! Asamblea extraordinaria de Ecopetrol aprueba la entrada de un trabajador a la junta directiva

Como se mencionó al inicio, el Fise 2025 también será una vitrina para los negocios. Se realizarán dos ruedas comerciales: una nacional, abierta a toda la oferta del evento, con la participación de más de 110 compradores, y otra internacional organizada junto a ProColombia, que reunirá a más de 60 compradores de América Latina interesados en soluciones eléctricas y proyectos de energía sostenible.

Estos espacios buscan impulsar las exportaciones, fortalecer la competitividad de las empresas locales y consolidar a Colombia como un líder regional en soluciones energéticas confiables y sostenibles.

La innovación y tendencias

La innovación tendrá un papel central con la entrega del Premio FISE a la Innovación, que en su cuarta edición reconocerá los proyectos más destacados en sostenibilidad, tecnología y energías limpias.

Además, los asistentes podrán participar en una amplia programación que incluye charlas técnicas, ágoras del conocimiento, zonas de coworking y la competencia FISE Metering Skills, donde técnicos y profesionales demostrarán en vivo sus destrezas.

Mauricio Yepes indicó que en la feria se promoverán las nuevas tendencias de las energías limpias.

Asimismo, resaltó que hay nuevas tecnologías que están surgiendo, como la energía nuclear, que contarán con charlas académicas en el espacio. “Es un tema que debe ir acompañándose con la regulación. En Colombia es de largo aliento para desarrollarse y toma unos 20 o 30 años, pero vamos por buen camino”, dijo.

Un espacio para la cooperación, la sostenibilidad y el bienestar

FISE reúne a toda la cadena del sector eléctrico: proveedores, instituciones, academia, laboratorios y entidades del ecosistema energético, en un contexto de crecimiento sostenido de la demanda eléctrica que exige infraestructura robusta, reglas de mercado claras y estabilidad regulatoria.

En este sentido, el almacenamiento de energía se presenta como una herramienta clave para fortalecer la seguridad del sistema y equilibrar generación, transmisión y consumo.

La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE
La FISE espera recibir alrededor de 13.000 visitantes esta semana en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA FISE

Pero FISE también busca generar impacto social y ambiental. Este año, el evento contará con una alianza con C-Neutral para compensar su huella de carbono y lanzará la iniciativa solidaria “Cervezas con Huellitas”, una colaboración con la Fundación Göra. Por cada cerveza vendida durante el evento, se donará un porcentaje para apoyar la adopción responsable de perros rescatados, combinando sostenibilidad, empatía y bienestar animal.

Medellín, capital energética de América Latina

Con su visión integral que une tecnología, innovación, negocios y responsabilidad social, FISE 2025 reafirma a Medellín como el epicentro del ecosistema eléctrico latinoamericano. La feria no solo impulsa la cooperación internacional, sino que también fortalece la posición de Colombia como un referente en energía sostenible, competitiva y de futuro para toda la región.

Entérese: “No hay justificación técnica ni económica”: dura crítica de Andemos a propuesta del Gobierno de subir aranceles a carros y motos de gasolina

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida