x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué Orlando Berrío no terminó su carrera en Atlético Nacional?

Pese a que Orlando Berrío se convirtió en ídolo para la hinchada verde, nunca retornó luego de su paso por el fútbol internacional.

  • Orlando Berrío recordó su gol en cuartos de final de Copa Libertadores 2016. Foto: Tomada de redes @Alexparram9
    Orlando Berrío recordó su gol en cuartos de final de Copa Libertadores 2016. Foto: Tomada de redes @Alexparram9
hace 11 horas
bookmark

Bajo el dicho de “el buen hijo siempre vuelve a casa”, múltiples futbolistas colombianos acostumbran a retornar al club de sus amores para finalizar su carrera con broche de oro, o hacer una segunda temporada con honores, luego de experimentar el fútbol internacional.

David Ospina, Giovanni Moreno, Víctor Hugo Aristizábal, Macnelly Torres, Dorlan Pabón y hasta Jéfferson Duque, son algunos de los más recientes ídolos que vistieron la camiseta de Atlético Nacional en dos ocasiones, y que muchas veces su retorno fue para despedirse definitivamente del fútbol profesional.

Sin embargo, entre el hincha verdolaga siempre quedó la pregunta de por qué Orlando Berrío no terminó su carrera en Atlético Nacional, especialmente luego de haberse ganado el cariño y el respeto de la hinchada luego del partido frente a Rosario Central.

En charla con El Colombiano en el pódcast Línea de Gol, el ídolo nos cuenta las razones y cómo vivió ese partido de cuartos de final de Copa Libertadores.

Amplíe la noticia: Orlando Berrío cuenta la verdad detrás de su histórico gol en la Libertadores 2016 y habla de otros temas en esta entrevista exclusiva

Tras su paso por Atlético Nacional de 2009-2011 y de 2013-2016, donde alcanzó 8 títulos y dentro de ellos una Copa Libertadores, Orlando Berrío decidió experimentar, como muchos, el fútbol internacional.

Estuvo en Flamengo de Brasil, donde también fue campeón de la Copa Libertadores, luego en la Liga Árabe del Golfo e incluso en la segunda división de Paraguay. Hoy, a sus 34 años, Berrío ya está completamente retirado de las canchas, y el tan ansiado retorno al club paisa, para muchos hinchas, nunca llegó.

No fue por orgullo, ni siquiera por falta de ganas; según él, fue más por un tema de dignidad. “En cuanto a Nacional, quiero que la gente me recuerde en mi mejor momento. Después de mis lesiones no estaba en condiciones de darle al club lo que se merece. Me gustaría tener una despedida con Nacional, claro, pero no quiero dañar la imagen que con tanto esfuerzo construí solo por cobrar un salario”, confirmó el delantero.

Lea más: Así fue el emotivo homenaje de los hinchas de Nacional a Giovanni Moreno, Jefferson Duque y Dorlan Pabón

Además, Berrío confirmó que no se trató simplemente de Atlético Nacional, sino que en general prefirió retirarse cuando ya no se sentía en condiciones de honrar al deporte de sus amores como lo merecía.

“Sentí que era el momento de dejar la imagen hasta donde las personas la tienen de mí. No quería terminar de una manera en la que el fútbol me dejara a mí”.

El Gol de último minuto ante Rosario Central

Pese a que Orlando Berrío no tuvo un partido oficial de retiro, y tal vez no retorno al club para finalizar su carrera como muchos querían, dejó en la memoria del hincha de Atlético Nacional, el gol más agónico y con más pasión que han celebrado nunca. Berrío marcó ante Rosario Central al minuto 94 de los Cuartos de Final de Copa Libertadores.

Hoy todavía recuerda como si fuera ayer todas las emociones que este partido le causó, incluso antes de que comenzará a jugar.

En aquel entonces Reinaldo Rueda estaba a cargo del timón del Rey de Copas, y de manera imprevista decidió no colocar de inicialista a Berrío. A pesar de la madurez que caracteriza al Cartagenero, confesó en la charla con Línea de Gol, que se molestó bastante y se lo hizo saber al profe Rueda; sin embargo la situación no cambió.

Todos tenían los nervios de punta, según Orlando, fue un partido demasiado difícil, especialmente por la tensión entre las hinchadas de ambos clubes. Y no era para menos, se estaban jugando el cupo a la semifinal de Copa Libertadores.

La tensión venía desde el partido de ida en Argentina. Allá el ambiente fue hostil, la presión era abrumadora y el marcador no le favoreció al equipo colombiano, que tendría que llegar al Atanasio a remontar un 1-0. Al minuto 35’ Orlando Berrío ingresa por Sebastián Pérez, aún con el marcador 1-0 en contra pero 2-0 en el global.

“Acá el profe Reinaldo no me puso de titular y yo me enfadé con él, así que cuando me hizo entrar tenía muchas ganas”, recordó entre risas el delantero.

Desde que ingresó, Berrío dio indicaciones, rearmo el equipo y, como por arte de magia, los goles comenzaron a llegar. Macnelly Torres marcó el primer gol al 45+2´, dejando el marcador 2-1 en el global para el segundo tiempo, y el “lobo” Guerra marcó el empate al minuto 50.

Desde allí fueron casi 44 minutos de sufrimiento, el marcador no cedía para ninguno de los dos. Hasta que faltando un minuto para finalizar el compromiso, un cabezazo de Henríquez le deja el balón servido a Berrío para sellar la clasificación a semifinales frente a São Paulo.

Sin embargo, el gol al último minuto no fue la única escena icónica que recuerda Berrío de aquel partido. En la memoria de todos los hinchas verdes también quedará eternamente la celebración en la cara del arquero uruguayo Sebastián Sosa.

Entre ambos futbolistas hubo tensión durante todo el partido. Berrío le confesó a El Colombiano que no fue nunca una ofensa menor, como Sosa quiso afirmarlo luego a los medios de comunicación, sino que realmente él se sintió irrespetado, razón por la que celebró de tal manera.

“No voy a decir nunca lo que me dijo el portero, pero una cosa es provocar y otra, ofender. Me sentí ofendido e irrespetado, y por eso le canté el gol como lo hice. No estuvo bien, pero no me arrepiento”.

Berrío fue el héroe de aquella noche, y siempre lo será en la historia del club de sus amores, que hoy espera que pueda llegar a la final de ambos torneos y que le anima la posibilidad de que sea una final paisa.

Vea la entrevista completa aquí:

Bloque de preguntas y respuestas

¿Por qué Orlando Berrío no regresó al Atlético Nacional tras 2016?
Porque estimó que su mejor momento ya había sido con el club, enfrentó lesiones y quería dar paso a proyectos personales.
¿Cuál es el gol más recordado de Berrío con Nacional?
El gol al minuto 94 ante Rosario Central en 2016 que permitió avanzar en la Libertadores
¿Qué hace ahora Orlando Berrío tras su retiro del fútbol de alto nivel?
Reside en Antioquia, se involucra en negocios y analiza proyectos en el fútbol colombiano.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida