Mientras el Ministerio de Agricultura aseguró que están controlados los brotes de fiebre aftosa y que la enfermedad no se ha extendido por el país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) les pidió a los ganaderos antioqueños registrar sus predios y actualizar el inventario.
El jefe de la cartera de Agricultura, Aurelio Iragorri, explicó que el próximo viernes, 11 de agosto, se sacrificará el último novillo enfermo, con lo que se completaría “un poco más de tres mil animales sacrificados”, luego de los focos detectados en Cúcuta, Tame y Yacopí.
Afirmó que Colombia a partir del viernes, y si las estrategias de contención siguen dando el resultado necesario, contabilizará 28 días, al término de los cuales se enviará una comunicación a la Organización Mundial de Sanidad Animal, con el propósito de que le devuelva al país el estatus sanitario.
“Esperamos terminar este proceso y dejar la aftosa bajo tierra el próximo viernes y a partir de ahí empezar a contar los días necesarios para la recuperación el estatus sanitario”, añadió Iragorri.