El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda interpuesta por Jonathan Ruiz referente al préstamo de 370 millones de dólares que el Gobierno anunció para aportar en la salvación de la aerolínea Avianca.
El documento del tribunal reza que “se ordenará como medida cautelar de urgencia al Ministro de Hacienda y Crédito Público que adelante las gestiones administrativas necesarias para que el Fondo de Mitigación de Emergencias se abstenga de realizar el desembolso del crédito aprobado a Avianca Holdings S.A. por un valor de US$370 millones”.
Sin embargo, respondiendo a las pretensiones de la demanda, se negó una solicitud que pedía que el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, “informe públicamente cuál es el análisis objetivo que llevó a aprobar el crédito en mención”.
De la misma manera, también se negó la pretensión referente a que el Presidente de la República, Iván Duque, informara, previo a cualquier desembolso de dicho préstamo, sobre “cualquier posible conflicto de intereses por la circunstancia de que su hermana, señora María Paula Duque Samper, se desempeña como Vicepresidente Senior de Relaciones Estratégicas y experiencia del Cliente de Avianca Holdings S.A”, puesto que no se halló una relación directa con respecto a la medida cautelar.
Sobre el proceso, Luis Fernando Ramírez, Investigador de la Universidad Sergio Arboleda, explicó que “es una decisión normal dentro de un proceso que ha sido polémico, que genera rechazo de ciertos sectores y estas personas han puesto unas acciones ante los contenciosos para que no se dé traslado a los recursos”. Así, indicó que las partes interesadas en que se dé el préstamo pueden interponer un recurso ante esta decisión, para que siga su cauce en un lapso de entre 15 y 20 días.