Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las nuevas rutas que anuncian aerolíneas para Medellín de cara a Semana Santa

  • Avianca y Viva tienen dos de las principales apuestas en materia de nuevas rutas para Medellín. Foto julio césar herrera
    Avianca y Viva tienen dos de las principales apuestas en materia de nuevas rutas para Medellín. Foto julio césar herrera
30 de marzo de 2022
bookmark

Hasta seis rutas adicionales podrán disfrutar los paisas que viajen en Semana Santa y la temporada vacacional de mitad de año. Las aerolíneas siguen agitando el mercado y en los últimos días anunciaron nuevos trayectos a lo largo del país.

Es el caso de Avianca, que en línea con su meta de inaugurar 50 nuevas rutas hasta 2023 tiene una fuerte apuesta por Medellín. El fin de semana despegaron desde el Aeropuerto José María Córdova los primeros vuelos que conectan a los antioqueños directamente con Ciudad de México, Madrid y San José (Costa Rica). Adicional, ayer la aerolínea empezó a volar las rutas directas a Orlando (Estados Unidos) y Riohacha.

“Con la inauguración y reactivación de estas cinco rutas, Avianca completa 16 destinos nacionales e internacionales sin escalas para sus clientes en Medellín con una oferta de cerca de 550 vuelos y cerca de 95.000 sillas a la semana”, dijo la compañía.

A su turno, la regional Easyfly anunció que tiene listos dos trayectos nuevos desde el Aeropuerto Olaya Herrera. Se trata de Medellín - Buenaventura y Medellín - Tolú, “que facilitarán y ahorrarán a los pasajeros, tiempo y dinero, dada la cercanía de este terminal aéreo con el centro de la ciudad”.

La capital paisa se convirtió en un fortín para Easyfly, toda vez que desde la reactivación aérea la compañía ha movilizado aproximadamente a un millón de pasajeros desde el Olaya Herrera, conectándolos con 22 rutas hacia a Cali, Montería, Apartadó, Pereira, Armenia, Manizales y Villavicencio, entre otros.

Por su parte, la aerolínea de bajo costo Viva recordó su plan de 14 rutas domésticas que iniciaron operación este mes e incluyen conexión al hub Medellín por primera vez con Pereira, Armenia, Villavicencio, Valledupar, Riohacha y Pasto; a estas se adhieren dos rutas internacionales: Medellín - Punta Cana y Cali - Cancún. “De esta manera, Viva llega 45 rutas domésticas en 18 destinos en Colombia y 12 internacionales, lo que ratifica el crecimiento constante de la aerolínea”, señaló.

Viva anticipó que con las 14 nuevas rutas se generará lo que denomina el “Efecto Viva”, una reducción de hasta el 48% en el precio de los tiquetes en promedio, “lo que permitirá a cada vez más colombianos volar a mejores precios en el país y en América Latina”.

Entre tanto, Ultra Air, la más reciente aerolínea en encender motores en el país, aprovechó los últimos días para entregar un balance de su primer mes de operaciones. Destacó haber realizado 550 vuelos en los que se movilizaron 50.000 pasajeros, cumpliendo con el 99% de su itinerario.

De esa manera el transporte aéreo sigue recuperándose en Colombia y de hecho ya deja cifras interesantes, como el crecimiento de 108% que hubo en enero de este año frente al mismo mes de 2019, según la Aerocivil

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD