Hasta este 20 de diciembre hay plazo para que los empleadores paguen la prima de servicios a los trabajadores, que corresponde a la mitad del salario mensual asignado.
En un llamado a honrar esta obligación a tiempo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también describió la difícil situación a la que se ven expuestos los trabajadores de servicio doméstico en el país.
Puede leer: Aproveche para comprar tiquetes antes de que suban
Según ella, solo a 2 de cada 10 trabajadores en estas actividades les pagan oportunamente la prima, como se observó en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del Dane, entre enero y septiembre de 2022.
Así, “de las 634 mil personas que desarrollan esta actividad en el país, solo el 20,8% ha recibido prima de servicios, mientras que el 79,2% no la ha recibido”, mencionó.
Como recordó el MinTrabajo, el no cumplimiento de esta obligación oportunamente acarrea una multa de salario por cada día de mora.
Podría interesarle: ¿Buscando los aguinaldos? Aproveche el bazar de Plaza Mayor con 300 marcas y descuentos
Vale mencionar que quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando labores de aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros, tienen derecho a recibir la prima.