x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pagos con datáfono en Colombia tendrán nuevos cambios por alianza entre Iris y Bold

En Colombia, el uso de datáfonos es de 392,9 datáfonos por cada 100.000 adultos; el país cuenta con 1,5 millones de dispositivos.

  • Habrá nuevos cambios en los pagos con datáfono en Colombia. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    Habrá nuevos cambios en los pagos con datáfono en Colombia. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
hace 2 horas
bookmark

Los datáfonos en el país son sinónimo de inclusión financiera y agilidad. La posibilidad de hacer una transacción en segundos gracias a estos dispositivos favorece a todos los sectores de la economía colombiana. Cifras de Banca de las Oportunidades revelan que la cobertura de este medio de pago es de 392,9 datáfonos por cada 100.000 adultos. Con corte al año pasado, el país contaba con 1,5 millones de ellos.

Recientemente, un acuerdo entre Iris, entidad especializada en soluciones financieras para empresarios e inversionistas, y Bold, busca fortalecer la gestión financiera de las empresas mediante una herramienta que optimiza la administración del flujo de caja, permitiendo la disponibilidad inmediata del dinero.

Puede leer: Bancolombia y Nequi harán mantenimientos: estas son las horas en que no funcionarán las aplicaciones

Así cambian los pagos con datáfono gracias a este acuerdo

Con esta integración, los pagos procesados por los datáfonos de Bold se acreditan de forma automática y directa en la Cuenta Empresarial Iris del comercio, garantizando acceso inmediato al capital de trabajo.

El principal beneficio es la eliminación de los tiempos de espera y la reducción de la dependencia de intermediarios financieros. Según Alejandro Verswyvel Gutiérrez, presidente de IRIS, el depósito directo en la cuenta permite al empresario “tener control total sobre su capital y tomar decisiones ágiles en temas como inventarios, pagos o inversiones”, lo que se traduce en mayor autonomía y eficiencia operativa.

Esta sinergia combina la eficiencia de un sistema de recaudo moderno con una cuenta que, a diferencia de las cuentas transaccionales tradicionales, ofrece rentabilidad sobre los saldos desde el primer peso.

Sergio Vergara cofundador de Bold. Foto: cortesía Bold
Sergio Vergara cofundador de Bold. Foto: cortesía Bold

En otras palabras, la alianza unifica el proceso de recaudo con la optimización del capital, algo que antes requería de múltiples productos y entidades.

Además de la agilidad y los rendimientos, la Cuenta Empresarial Iris incluye un conjunto de herramientas diseñadas para potenciar la gestión financiera. La cuenta no tiene costos de manejo ni de administración, eliminando gastos fijos para el empresario.

Lea también: Retención del 1,5% a pagos digitales dejaría $223.000 millones extra al Gobierno en 2034, a costa de destruir Bre-B

Funcionalidades de la Cuenta Empresarial Iris

La cuenta ofrece un ecosistema de herramientas que permiten optimizar la tesorería del negocio: Control centralizado: facilita la conciliación y gestión financiera desde una única plataforma digital. Automatización de pagos y cobros: permite transferencias interbancarias, recaudos por PSE y cobros en línea mediante IrisPay.

Rentabilidad garantizada: ofrece rendimiento sobre todos los saldos, algo que las cuentas convencionales no proporcionan. Para potenciar estos beneficios, la alianza incorpora un esquema de tarifas preferenciales que se ajustan según el nivel de facturación del negocio, así como incentivos especiales para comercios con altos volúmenes de ventas:

-Beneficios adicionales para negocios que superen los $20 millones mensuales en ventas.

-Planes de acompañamiento especializados para empresas cuyos recaudos superen los $80 millones al mes.

-Con esta alianza, los pagos con datáfono en Colombia no solo se vuelven más ágiles y seguros, sino que también ofrecen a los empresarios mayor control, eficiencia y oportunidades de crecimiento financiero.

Cifras de datáfonos en Colombia

La notica es clave para el sector por cuanto estos dispositivos son piezas clave del sistema financiero. En cifras, los datáfonos tienen una presencia en los municipios urbanos de 458,93 por cada 10.000 adultos. En los municipios rurales también están disponibles, aunque en menor medida: 35,78 por cada 10.000 adultos.

Los datáfonos han tenido una importante expansión, pues representan hasta 68,8% de los puntos de contacto físico del sistema financiero, por arriba de corresponsales y cajeros automáticos que tienen una proporción de 30,1% y 0,8%, respectivamente.

El año pasado, los dispositivos tuvieron un crecimiento de 17%. Pese al aumento en la densidad de los datáfonos, Banca de Oportunidades recalca que aún “sigue siendo muy débil” su presencia, sobre todo en municipios rurales y rurales dispersos debido a la falta de infraestructura. Hace falta el cumplimiento de requerimientos operacionales y transaccionales.

Siga leyendo: ¿Alza de salario mínimo a $1.800.000 sería del 26% o del 11%? Lupa a las cuentas del Gobierno y de Fenalco

A pesar de su aumento, los datáfonos todavía son la segunda opción de los compradores, pues los canales digitales se posicionan como el medio más usado para las transacciones. Respectivamente, estas opciones representan 45,9% y 33,9%.

Cifras regionales

A nivel departamental, Chocó, Bogotá, Cundinamarca y San Andrés y Providencia reportaron el mayor número de datáfonos por cada 10.000 adultos, con 3.269, 872, 675 y 550, respectivamente. Los territorios en los que hubo menor penetración está liderado por Vaupés, con 18 por cada 10.000 adultos. Le siguen Vichada y La Guajira con 20 y 61, respectivamente.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es la alianza entre Bold e IRIS para pagos con datáfono?
Es un acuerdo donde las transacciones hechas mediante datáfonos de Bold se depositan automáticamente en la Cuenta Empresarial IRIS, reduciendo tiempos y mejorando el flujo de caja.
¿Cuántos datáfonos hay en Colombia actualmente?
Colombia cuenta con aproximadamente 1,5 millones de datáfonos, lo que equivale a 392,9 dispositivos por cada 100 000 adultos.
¿Qué beneficios ofrece la Cuenta Empresarial IRIS a los comercios?
Ofrece sin costo de manejo, rendimiento sobre saldos desde el primer peso, y tarifas preferenciales para negocios con ventas mensuales superiores a $20 millones COP.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida