El dólar luce imparable y este viernes abrió a $4.408,65, ganando $38,95 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida por la Superfinanciera, que es de $4.369,70.
Inclusive, la divisa tocó un máximo de cotización de $4.438, con lo que muchos empiezan a imaginar un escenario en que llegue a $4.500.
No obstante, tras rozar ese máximo de la jornada empezó a converger hasta debajo de los $4.400, y es así como se negocia a un promedio de $4.386,32.
La divisa se encuentra cerrando una semana de fortaleza, en la que rompió su máximo histórico.
Esto, en un contexto en el que incluso el euro se acerca a la paridad con el dólar.
Paola Lama, analista en Acciones & Valores, indicó que el dólar se sigue fortaleciendo como activo refugio y mencionó que esto se da aun cuando el precio del petróleo también ha repuntado –después de caídas en jornadas anteriores–, lo cual es llamativo pues regularmente el comportamiento entre ambos es opuesto.
“Esperamos un rango de operación diario entre $4.360 y $4.430”, indicó la experta, quien añadió que no habría un alivio relevante en la jornada para el dólar.
Alexánder Ríos, analista principal de Inverxia, quien dejó claro que es imposible proyectar qué pasará con el dólar, no descartó que la divisa pueda llegar a $5.000.
Eso sí, advirtió que en caso de darse ese escenario no sería sostenible en el tiempo.
Por ahora los mercados en el mundo cierran una semana volátil, a la espera de nuevos anuncios de la Reserva Federal estadounidense (FED) y la actualización de indicadores macroeconómicos de ese país.