x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fuerte caída del dólar en Colombia por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

El dólar bajó frente a las principales monedas internacionales después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, enviara señales sobre la política monetaria. ¿Qué dijo?

  • En Colombia, el dólar se negoció a la jornada a la baja en $3.902, lo que representó un descenso de $31 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $3.933,31. FOTO: Getty.
    En Colombia, el dólar se negoció a la jornada a la baja en $3.902, lo que representó un descenso de $31 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $3.933,31. FOTO: Getty.
15 de octubre de 2025
bookmark

El dólar estadounidense bajó este miércoles frente a varias monedas internacionales, luego de que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aumentaran las expectativas de recortes en las tasas de interés durante los próximos meses.

El yen japonés y el dólar australiano fueron las divisas que más repuntaron tras las fuertes caídas de la semana pasada.

Lea más: Así cerrará el peso colombiano el 2025; estas son las proyecciones de los analistas

Cierre dólar 15 de octubre de 2025 en Colombia

En Colombia, el dólar se negoció a la jornada a la baja en $3.902, lo que representó un descenso de $31 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $3.933,31.

Además, la divisa registró un precio mínimo de $3.889 y un máximo de $3.924 con 2.061 transacciones por un monto de US$1,3 billones.

Comportamiento del dólar en el mundo

Algunos analistas también señalaron que la decisión de Pekín de fijar la cotización oficial del yuan en el lado más fuerte de la línea de 7,1 por dólar por primera vez desde el pasado mes de noviembre ha supuesto un impulso.

El dólar australiano, sensible al riesgo, se apreciaba, a pesar del conflicto arancelario entre Pekín y Washington. El yen subía a pesar de la incertidumbre sobre quién será el próximo primer ministro de Japón, mientras medios locales informaron de que la votación parlamentaria prevista para el próximo martes podría retrasarse debido a las disputas políticas.

El índice del dólar =USD, que mide la divisa estadounidense frente a seis divisas principales, descendía 0,2%, hasta 98,844 y ampliaba un descenso de 0,2% respecto a la sesión anterior.

Además conozca: ¿Conviene comprar e invertir en dólares en Colombia en esto momento? Esto dicen los expertos

En un discurso pronunciado el martes, Powell dejó la puerta abierta a un recorte de los tipos al afirmar que el mercado laboral estadounidense seguía sumido en un estancamiento de bajas contrataciones.

Dijo que la ausencia de datos económicos oficiales debido al cierre de la Administración no ha impedido que los dirigentes monetarios puedan evaluar las perspectivas económicas, al menos por ahora.

Precio del dólar en Colombia bajó este 15 de octubre.
Precio del dólar en Colombia bajó este 15 de octubre.

Tensiones arancelarias impacta el dólar

Según Reuters, los mercados prevén actualmente un recorte de un cuarto de punto en la reunión de la FED del 28 y 29 de octubre y otro en la siguiente reunión de diciembre, seguidos de tres recortes más el año que viene, según datos de Lseg.

“En este momento, el mercado se encuentra en una fase de ‘Ricitos de Oro’”, según los analistas de DBS, con los activos de riesgo respaldados por una economía fuerte y unas condiciones monetarias favorables.

Las tensiones comerciales, el cierre de la Administración y las preocupaciones sobre la inflación (...) se están dejando de lado por ahora”, añadieron.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ayudó a calmar algunos nervios el martes cuando dijo a Cnbc que todavía había un plan para que el presidente Donald Trump se reuniera con el mandatario chino, Xi Jinping.

Entérese: ¿Por qué el dólar está en $3.800 en Colombia? Conozca cinco razones, según analistas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida