x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colpensiones defiende la reforma pensional y rechaza ponencia del magistrado Ibáñez que pide tumbarla

Colpensiones cuestionó la ponencia del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, que plantea tumbar la reforma pensional del Gobierno Petro. La entidad aseguró que el Congreso subsanó los procedimientos.

  • La entidad afirmó que los vicios detectados en la reforma pensional, que debía entrar en vigor a comienzos de julio, sí fueron subsanados por la Cámara de Representantes. Foto: Juan Antonio Sánchez
    La entidad afirmó que los vicios detectados en la reforma pensional, que debía entrar en vigor a comienzos de julio, sí fueron subsanados por la Cámara de Representantes. Foto: Juan Antonio Sánchez
hace 7 horas
bookmark

Colpensiones expresó su desacuerdo con la ponencia presentada por el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, en la que se propone declarar inexequible la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional.

En un comunicado, la entidad afirmó que los vicios detectados en la reforma pensional, que debía entrar en vigor a comienzos de julio, sí fueron subsanados por la Cámara de Representantes, por lo que manifestó su desacuerdo la decisión, que aún no ha quedado en firme.

En contexto: Se agudiza el debate por la reforma pensional: piden que el presidente de la Corte se aparte de la discusión

La administradora del régimen público de pensiones recordó que esta corrección fue avalada por la Procuraduría General de la Nación, lo que demuestra, a su juicio, que el trámite legislativo fue legítimo y reflejó la decisión mayoritaria del Congreso.

Asimismo, instó a los magistrados restantes de la Corte Constitucional a respaldar la reforma.

“La reforma pensional impulsada por el presidente, Gustavo Petro, representa el mayor avance social en Colombia en los últimos años por lo que esperamos que los magistrados de la Corte Constitucional restantes apoyen esta reforma, que garantiza justicia social, amplía la cobertura para la población más vulnerable, asegura una vejez digna para nuestros adultos mayores y protege las finanzas públicas, se convierta en una realidad tangible”, señaló.

Puede leer: Reforma pensional en el limbo: ¿qué sigue tras recusación contra el magistrado Ibáñez y su ponencia para tumbarla?

Finalmente, Colpensiones aseguró estar lista para asumir los desafíos que implicará la entrada en vigor de la reforma.

“Cada día es una entidad más moderna tecnológicamente, más competitiva, más eficiente, con presencia en las regiones y con un talento humano comprometido para atender los desafíos actuales y futuros”, puntualizó.

¿Qué dice la ponencia del magistrado Ibáñez que pide tumbar la reforma pensional?

En una ponencia de 83 páginas, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, propone declarar inconstitucional la reforma pensional en su totalidad, al considerar que el Congreso no corrigió los vicios de trámite detectados durante la primera revisión del alto tribunal.

El magistrado sostiene que las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes del 27 y 28 de junio de 2025 no subsanaron los errores formales señalados por la Corte en el Auto 841, que había ordenado repetir el debate y la votación del articulado.

Relacionado: Magistrado Ibáñez pide tumbar la reforma pensional del Gobierno Petro y advierte que el Congreso no corrigió los vicios de trámite

Según Ibáñez, la plenaria no cumplió con esa instrucción y se limitó a repetir el procedimiento sin una nueva deliberación real.

En sus palabras, “si la convocatoria del Presidente al Congreso de la República para llevar a cabo sesiones extraordinarias incumple con alguno de los requisitos establecidos, los actos que en dichas sesiones se produzcan carecerán de validez”.

Por ello, concluye que los vicios persisten y que, en consecuencia, toda la ley debe ser declarada inválida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida