En rueda de prensa, la Cámara Colombiana de la Confección y Afines (Ccca) volvió a hacer un fuerte llamado de atención para que el presidente Iván Duque cumpla su propuesta de campaña de proteger al sector de los productos que entran por contrabando, pero también de la desbandada de material que llega a precios bajos desde países como China. Y dijo que la propuesta arancelaria presentada por el Ministerio de Comercio es una medida “ineficaz”.
“El gobierno Duque desinforma a la opinión pública con medidas ineficaces, ya que tanto confeccionistas nacionales como importadores formales reconocen que con muy contadas excepciones no existen prendas por debajo de 10 dólares el kilógramos”, aseguró el gremio.
Lea también: Aranceles enfrentan a Gobierno y textileros
El malestar viene creciendo luego de que el pasado 30 de enero la Corte Constitucional declarara como inexequible los artículos 274 y 275 del Plan Nacional de Desarrollo sancionado en mayo de 2019. Esas dos iniciativas tenían como objetivo aumentar los aranceles del 15 % al 37,9 % a textiles importados”. Para lo cual el Gobierno alistó una contrapropuesta.
Esa iniciativa oficial, que se anunció la semana pasada, tampoco dejó tranquilos a los productores del sector por varias razones. En la propuesta del Ministerio de Comercio se dice que se impondrá un arancel del 40 % en el rango de 0 a 10 dólares por kilogramo, lo que según cálculos de la Ccca representaría un impacto pobre: “a menos del 8 % de las importaciones en volumen y del 1% en valores de dólares, lo cual es irrisorio para efectos prácticos”.