<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sigue la cascada: Banco de Occidente y Banco de Bogotá también bajarán sus tasas de interés

Ambas entidades financieras del Grupo Aval anunciaron que su tasa efectivo anual para tarjetas de crédito bajará a 20%. El beneficio aplicará, desde la próxima semana, para compras realizadas en supermercados, servicios médicos, educación y servicios públicos.

  • Estos anuncios se dan luego de que otros bancos tomaran la iniciativa de reducir sus tasas, y de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a los bancos disminuir su tasa de intermediación. Foto: Cortesía
    Estos anuncios se dan luego de que otros bancos tomaran la iniciativa de reducir sus tasas, y de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a los bancos disminuir su tasa de intermediación. Foto: Cortesía
10 de marzo de 2023
bookmark

Banco de Bogotá y Banco de Occidente se unieron al anuncio que realizaron Bancolombia y Davivienda, y dieron a conocer que las tasas de interés de sus tarjetas de crédito bajarán al 20%.

Así, por un lado, Banco de Occidente anunció que reducirá en 57% la tasa de interés de todas sus tarjetas de crédito. La medida aplicará desde el 15 de marzo para las compras de alimentos y supermercados que realicen todos sus clientes, con cualquier tarjeta de crédito. Con esta decisión, la tasa de interés para estas categorías será de 1,53% nominal mensual, es decir, 20% efectivo anual.

“Esta decisión se toma con el objetivo de apoyar a los colombianos en un ambiente de incrementos significativos en los precios de la canasta familiar, y concentrar este beneficio en una de las categorías más sensibles para los hogares, como lo es alimentos y bebidas no alcohólicas”, dijo César Prado, presidente de Banco de Occidente.

El banco también señaló que cuenta con una opción de pago mínimo alterno, la cual permite a los clientes diferir sus compras a 48 meses, permitiendo liberar flujo de caja, y recordó a sus clientes que para el pago de impuestos ofrece tasas de interés diferenciales, desde el 1,31% M.V. (16.85 % E.A.). De igual forma, durante un sábado al mes, ofrece interés cero por compras superiores a $500.000 en aerolíneas, hoteles y agencias de viaje, para apoyar el sector de turismo y contrarrestar el incremento del IVA en la compra de tiquetes aéreos.

Por su parte, el Banco de Bogotá informó que a partir del lunes 13 de marzo disminuirá la tasa de interés de sus tarjetas de crédito, sin importar el cupo asignado y el monto para compras en las categorías más relevantes del consumo del hogar.

La tasa especial para este tipo de compras será del 1,53% nominal mensual, que equivale al 20% efectivo anual, la cual representa una reducción a menos de la mitad de la tasa vigente y aplica a todos los cupos de tarjetas de crédito. De esta forma, los clientes con tarjetas Aliada, Clásica, Economía y Joven se podrán beneficiar con la nueva tasa.

Estos anuncios se dan luego de que otros bancos tomaran la iniciativa de reducir sus tasas, y de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a los bancos disminuir su tasa de intermediación, con el objetivo de, a su vez, bajar las tasas de interés y así estimular el acceso a los créditos. El mandatario ha felicitado a los bancos que han incorporado dichas medidas.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter