Este jueves la calificadora Standard & Poor’s ratificó las notas soberanas de Colombia de ‘BBB-’ en moneda extranjera y ‘BBB’ de largo plazo en moneda local, con perspectiva negativa.
“Se prevé que la deuda neta de las administraciones públicas supere ligeramente el 60 % del PIB para 2021-2022, frente al 43 % de 2019. Es probable que la recuperación económica esperada para este año y el próximo revierta solo parcialmente el deterioro de las finanzas públicas, lo que aumenta la importancia de reformas fiscales oportunas y eficaces”, fue una de las descripciones de S&P en su reporte.
Explicó además que una de las razones para bajar la nota del país sería que no se revierta el debilitamiento de las fianzas públicas en los 12 meses que vienen. “No abordar las presiones de gasto a largo plazo con mayores ingresos también debilitaría las métricas financieras del soberano”.
Entre tanto, para alzar la calificación será clave que el Ejecutivo tome medidas para estabilizar la economía y mantener las perspectivas de crecimiento del PIB, añadió.