Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Álvaro Pardo, un antiminero que llega a dirigir la Agencia Nacional de Minería

El funcionario ha sido uno de las más férreos opositores a grandes proyectos como La Colosa y Quebradona.

  • Álvaro Pardo, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Minería, tiene como reto revisar los más de 7.000 títulos mineros. FOTO Instituto Popular de Capacitación.
    Álvaro Pardo, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Minería, tiene como reto revisar los más de 7.000 títulos mineros. FOTO Instituto Popular de Capacitación.
08 de septiembre de 2022
bookmark

Si la designación de Irene Vélez como ministra de Minas y Energía generó preocupación y malestar en el sector minero del país por su abierta oposición al desarrollo extractivo de mineraes como el cobre y el oro, ahora el nombramiento de Álvaro Pardo, como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) prendió las alarmas en esta industria.

La razón, el nuevo funcionario es el más férreo opositor al desarrollo minero del país, a tal punto que fue uno de los promotores de la consulta popular en Cajamarca (Tolima) y que terminó frenando el proyecto aurífero de La Colosa. Así mismo, apoya al grupo de ambientalistas que se oponen al desarrollo de la iniciativa cuprífera de Quebradona en Jericó (Antioquia).

De igual manera, Pardo llegará a la entidad con la misión de liderar la revisión de los cerca de 7.000 títulos mineros que actualmente tiene el país, para analizar y confirmar que son operaciones ambientalmente sostenibles. Así mismo, el de implementar la licencia ambiental para las etapas de exploración (en la actualidad no es requisito), y gestionar que los proyectos extractivos a gran escala, desarrollen programas de descarbonización.

Otra de las tareas que deberá desarrollar el nuevo presidente de la ANM, acatando la directriz del Gobierno nacional, será la de promover el desarrollo de proyectos para la exploración y producción de metales considerados de estratégicos para la transición energética como el cobre, el níquel y el litio, también los fosfatos, materia prima indispensable para la producción de abonos agrícolas.

Álvaro Pardo hizo parte del equipo de empalme en materia de minería, petróleo y energía eléctrica, y algunas de las propuestas lideradas por el ahora nuevo presidente de la ANM fueron declarar una moratoria minera, establecer el potencial en materia de minerales estratégicos para la transición energética y revisar acuerdos de coordinación y concurrencia suscritos para diseñar un nuevo modelo minero que vaya en línea con las prohibiciones y restricciones ambientales.

El designado líder de la entidad minera Pardo, y quien asumirá el cargo en los próximos días, es economista de la Universidad Nacional y tiene especializaciones en la Universidad del Rosario y la Universidad Externado. Se ha desempeñado también como director del Centro de Estudios Mineros Colombia Punto Medio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD