La Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores, Aconauto, señaló que actualmente la proporción de vehículos usados versus nuevos es de 4,5 a uno, pero tradicionalmente ha sido de tres a uno, lo cual es muestra de la tendencia de consumo en el sector.
Esto se evidencia al ver que, de acuerdo con el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt, los traspasos de vehículos usados realizados en el primer semestre llegaron a 485.156 y crecieron 16,1% frente al mismo periodo de 2024.
Entérese: “Paro arrocero se mantiene”: productores acusan al Gobierno de falta de voluntad política
Por marcas, Toyota fue la de mayor crecimiento con 20,8% al pasar de 26.214 carros a 31.661. Pero actualmente, entre todos los vehículos usados vendidos, su participación es 6,5%. “Toyota es una marca full line-up, desde vehículos pequeños hasta vehículos muy grandes. Ya tenemos muchos modelos, pero todavía hay espacio para atender a necesidades de más clientes”, destacó Hiroshi Yonenaga, presidente de Toyota en Colombia.
La segunda marca que más creció fue Kia con 18,9% de variación, al pasar de 28.409 vehículos en 2024 a 33.772 en estos primeros meses de 2025.
Jorge Neira, Director General de Kia Colombia, destacó que este hecho “representa nuestro compromiso con quienes confían en la marca, gracias a una amplia disponibilidad de repuestos, mano de obra calificada, garantía y una red de talleres autorizados a nivel nacional, así como también nuestro servicio posventa con la que garantizamos atención oportuna, calidad certificada y la tranquilidad de estar siempre respaldado por expertos”.
La marca con mayor participación es Chevrolet con 120.060 traspasos, después está Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y el ya mencionado Toyota que cierra el top cinco.
El año pasado, esta marca ocupó el podio como el más vendedor de carros nuevos con 27.023 matrículas, y ahora también gana más relevancia en los traspasos, el modelo más vendido fue la Hilux año 2023 con 632 carros, aumentando 22,2% anual, y es seguida por la Corolla Cross año 2023, con 620 unidades en el semestre, que a su vez, aumentó 28,1%.
Esto también es reflejo del segmento de vehículo con mayor alza entre los usados, que para el periodo fueron las pick-up con 31.751 transferencias y una variación positiva de 27,4%.
Lea también: BYD, Kia y Volvo dominan el mercado: suman el 72% de las ventas de carros eléctricos en Colombia
Luego están los utilitarios, que crecieron 25,2% con 127.102 vehículos traspasados. En tercer lugar se ubican los de carga menor a 10,5 toneladas, que alcanzaron 29.508 traspasos, con un crecimiento de 17,4%. Y luego llegan los automóviles con 256.225 traspasos y incremento de 13,7%. Finalmente se cierra el top cinco con los taxis con 15.300 unidades, lo que representa un aumento de 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Si se ve de forma más detallada por los modelos más demandados, el más representativo es el Chevrolet Spark con 14.158 traspasos correspondientes a modelos entre los años 2011 y 2019. El 2012 es el que encabeza la tabla con 2.241 traspasos, seguido del modelo 2011 (1.997), el Spark 2013 (1.924), y en el cuarto lugar aparece el Suzuki Swift Dzire MT 2023 (1.859), pero el Spark 2015 (1.810) vuelve a aparecer en el quinto lugar.
A partir de allí y hasta el puesto 16, este modelo sigue alternando pero con carros de la misma marca, los Chevrolet Aveo y Sail. Lo cual explica que esta marca tenga casi un cuarto (24,7%) de la participación entre los usados.
Por ciudades, en Bogotá se realizaron 149.296 traspasos, 30% del total; luego aparece Cali con 35.045 (7,20%), Envigado con 33.536 (6,90%) y Medellín con 30.993 (6,40%).
Le puede gustar: Puerto Antioquia arranca en cuatro meses: moverá el 10% del comercio exterior del país