<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Quiere aprender programación? Lanzan 20 becas para formar a mujeres

Entre los requisitos están ser mujer, colombiana y mayor de edad. Detalles de la convocatoria.

  • Convocatoria para entregar becas a mujeres que quieran ser desarrolladoras. FOTO Carlos Velásquez
    Convocatoria para entregar becas a mujeres que quieran ser desarrolladoras. FOTO Carlos Velásquez
02 de septiembre de 2022
bookmark

La academia de tecnología educativa Coding Dojo abrió la convocatoria para entregar 20 becas a mujeres, 5 del 100% y 15 del 50%, para aprender a programar en Phyton, uno de los lenguajes más solicitados de la industria.

Estas becas se otorgarán por medio del proceso de admisión de la academia y el requisito principal es ser mayor de edad y haber nacido en Colombia.

Para aplicar se debe ingresar a www.codingdojo.la y escoger el bootcamp de interés para seguir los pasos. Luego se agendará una entrevista con el equipo para evaluar los objetivos, perfil y afinidad con Coding Dojo.

Con este beneficio las estudiantes tendrán la oportunidad de convertirse en desarrolladoras asistiendo a nuestro bootcamp de Python Full-Stack, que además de ser uno de los lenguajes más solicitados de la industria, es fácil de aprender”, dijo Vania Varetto, directora de marketing de Latam.

Le puede interesar: ¿Trabajar en el metaverso? Estos son los perfiles necesarios

Y es que la tasa de desempleo de las mujeres en Colombia aumentó un 7,7% en 2020, según el Dane. Ante esto, Varetto agregó: “Nuestra idea es que esta formación sea una salida clara para el cierre de brechas y el acceso al empleo de las mujeres, esperamos en el futuro tener alianzas para que el número de becas aumente cada año”.

Coding Dojo está dentro de las cinco academias de ciencia de datos más destacadas del mundo, sus graduados trabajan en empresas como Google, Apple y Amazon. Tiene diez campus propios en lugares como Silicon Valley, Berkeley, Seattle y Los Ángeles y con más de 11.000 estudiantes graduados.

Juan Alcaraz

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*