x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nueva cadena viral sobre “IA de WhatsApp que lee chats y grupos” es falsa: Meta no puede ver sus mensajes

Un mensaje reenviado en grupos de WhatsApp advierte que la inteligencia artificial de Meta puede leer conversaciones privadas si no se activa una opción de “privacidad avanzada”.

  • WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo: la IA de Meta no puede acceder a los mensajes privados. FOTO EL COLOMBIANO
    WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo: la IA de Meta no puede acceder a los mensajes privados. FOTO EL COLOMBIANO
  • Nueva cadena viral sobre “IA de WhatsApp que lee chats y grupos” es falsa: Meta no puede ver sus mensajes
hace 5 horas
bookmark

En las últimas semanas, comenzó a circular en grupos de WhatsApp una cadena que advierte sobre una supuesta amenaza a la privacidad.

Según el mensaje, la inteligencia artificial de Meta tendría acceso a todos los chats, incluso a las conversaciones privadas, y podría ver números de teléfono o recuperar información personal del dispositivo. El texto afirma, además, que para evitarlo, los administradores deben activar una opción llamada “Privacidad avanzada del chat”.

La advertencia, acompañada de instrucciones paso a paso y un tono urgente, se difundió rápidamente en varios países de habla hispana, incluido Colombia.

El contenido es idéntico al que fue detectado y desmentido en España por medios verificadores como VerificaRTVE y Maldita.es. En todos los casos, la fuente de la desinformación es la misma: un mensaje anónimo que se presenta como una alerta “para los administradores de grupo” y pide reenviarlo “a todos los contactos posibles”.

Le puede interesar: El plan para convertir ChatGPT en la plataforma IA definitiva

Pero Meta, empresa propietaria de WhatsApp, desmintió de manera categórica la información. A través de sus portavoces, confirmó que la inteligencia artificial no tiene acceso a los chats personales ni grupales, y que solo puede leer los mensajes que los usuarios le envían directamente, mencionando a @Meta AI.

“Meta solo puede leer los mensajes que mencionan a @Meta AI o aquellos que las personas eligen compartir con Meta AI. No puede leer ningún otro mensaje en tus chats personales”, aseguró la compañía a los verificadores.

Nueva cadena viral sobre “IA de WhatsApp que lee chats y grupos” es falsa: Meta no puede ver sus mensajes

El rumor se apoya en una interpretación errónea de una función real de la aplicación. En abril de 2025, WhatsApp presentó una actualización llamada “Privacidad avanzada del chat”, cuyo propósito es evitar que los mensajes se exporten fuera de la plataforma o se usen para alimentar herramientas externas de inteligencia artificial.

Esto, en realidad, no tiene relación alguna con la posible lectura de conversaciones ni con el acceso de la IA de Meta a los contenidos cifrados.

WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo desde el año 2016. Esto significa que solo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes o escuchar las llamadas, sin que nadie más tenga acceso al contenido. El sistema garantiza la confidencialidad de los chats personales y grupales, incluso en los dispositivos donde se usan las versiones web o de escritorio.

El mensaje viral, sin embargo, se construye de forma convincente al citar funciones reales, marcando un plazo (“a partir del sábado”) y apelar a la sensación de urgencia, recurso habitual en la desinformación digital.

Este tipo de cadenas utiliza un lenguaje técnico y una supuesta autoridad para generar miedo, aprovechando el desconocimiento general sobre cómo funcionan las plataformas.

Meta reiteró que la inteligencia artificial solo interactúa con los mensajes enviados voluntariamente por los usuarios al taguear a su IA en un chat con la opción @, y que el resto de chats permanecen protegidos.

Además, aclararon que los sistemas de IA pueden utilizar información pública de Facebook e Instagram, como publicaciones o intereses visibles, para mejorar su funcionamiento, pero nunca datos privados ni conversaciones de WhatsApp.

Lea también: Pilas con virus que se propaga por WhatsApp: nació en Brasil y ya hay advertencia en Colombia

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es la “privacidad avanzada” de WhatsApp?
Es una función que evita que tus mensajes se exporten fuera de la app, no tiene relación con la IA.
¿Por qué se difunden cadenas falsas en WhatsApp?
Porque apelan al miedo y urgencia del usuario, imitando mensajes oficiales.
¿Cómo saber si un mensaje viral es falso?
Desconfía si pide reenviarlo, tiene errores ortográficos o promete funciones nuevas sin fuente oficial.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida