La palabra dron, según la Real Academia de la Lengua, en su versión 23 del Diccionario Académico, se refiere a una aeronave no tripulada. Si bien en un principio la palabra hizo alusión solo a aeronaves no tripuladas de carácter militar, su uso se aplica a todo tipo de estas nuevas aeronaves como cuadricópteros.
Su uso se ha generalizado en todo el mundo, incluso muchas empresas, como Amazon, piensan en una estrategia para utilizarlos como elementos para entregar pedidos. Los drones empezaron como una tecnología militar, pero ahora su uso es comercial y recreativo.
Estos son 5 casos curiosos que han sucedido en los últimos años con el uso de drones.
1. El dron que fue interceptado y derribado por un chimpancé
Sucedió en el Royal Burgers’ Zoo, en Arnhem (Holanda) el 10 de abril de este año 2015, cuando el zoológico contrató un servicio de drones para filmar el recinto de los primates y así aumentar el conocimiento sobre esta especie y además dar otras posibilidades de entretenimiento a los visitantes.
En uno de los vuelos, el aparato vuela cerca de una árbol donde una de los chimpancés tenía una larga rama con la que atacó y derribó el dron que se precipitó a tierra, donde el curioso animal siguió inspeccionando a su ‘víctima’. El hecho quedó registrado en video.
2. El que casi choca un avión
Un avión de la aerolínea alemana Lufthansa que se aproximaba al aeropuerto internacional de Varsovia (Polonia), el pasado 20 de julio, estuvo a punto de colisionar con un dron.
En su momento, se informó que el dron voló a solo 100 metros de la aeronave que procedía desde Munich al aeropuerto de Varsovia. La cuasi colisión sucedió en el pueblo de Piaseczno, a cinco kilómetros de la terminal aérea de Chopin. La nave, un Embraer 195, volaba a una altura de 760 metros (2.500 pies).
Tras el incidente, la torre de control desvió cerca de 20 vuelos y la Fuerza Aérea sobrevoló la zona para detectar al dron que no fue ubicado. En Polonia las normas aeronáuticas prohiben el vuelo de drones en un perímetro de 20 millas al rededor de los aeropuertos.
3. Dron armado
Enorme revuelo causó en Estados Unidos la aparición del video de un dron equipado con una pistola semiautomática, en el poblado de Clinton, estado de Connecticut.
El autor del artefacto fue Austin Haughwout (18 años), un estudiante de segundo año de Ingeniería Mecánica de la Universidad Central de Connecticut, fue quien subió a YouTube un video en el que aparece el aparato volador de cuatro hélices con un arma semiautomática adherida y que realiza disparos en medio de una zona boscosa.
Tras el revuelo por el video que con prontitud superó los dos millones de vistas en Youtube, la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) estudió el caso para verificar la normatividad sobre este tipo de uso en drones.
4. Entrega a domicilio en la cárcel
Sucedió en la Institución Correccional de la población de Mansfield, Ohio (Estados Unidos) donde un dron sobrevoló las barreras físicas del penal y al estar a la altura de uno de los patios abiertos, dejó caer un paquete que contenía 144 gramos de tabaco; 65.4 gramos de marihuana y 6.6 gramos de heroína.
Tras la caída del ‘valioso’ paquete, los internos se enfrascaron en una intensa pelea para hacerse con el cargamento volador. La vocera de la institución penitenciaria, Joellen Smith, afirmó que eso sucedió con frecuencia en otros penales del país.
5. El dron que paralizó el metro de Medellín
Ocurrió en julio de 2012 cuando un helicóptero a escala que controlaba una persona recreativamente, cayó sobre las catenarias o cableado eléctrico del metro, generando una parálisis de cerca de seis horas en el servicio. El dron, tumbó el cableado y dejó sin servicio de transporte a las estaciones servicio a las estaciones Aguacatala, Ayurá, Envigado e Itagüí.